Tengo un rebote como hacía tiempo no tenía y además estoy contento porque parece o espero que al fin empiecen a rodar cabezas con lo que ha sucedido con el caso Neoteo.
Vamos por partes:
1. Qué levanten la mano los hipócritas que piensan que el caso Neoteo es el primero.
2. Qué levanten la mano los «grandes profesionales» del marketing online que reparten los presupuestos de sus anunciantes según única y exclusivamente los datos arrojados por OJD y/o Nielsen.
3. Qué levanten la mano los responsables de marketing de los anunciantes cuando sólo se conforman con ver su banner en un medio grande invirtiendo grandes cantidades de dinero.
4. Qué levanten la mano aquellos que no saben diferenciar entre OJD y Nielsen, auditorías cuantitativas y cualitativas y que además cobran porque teóricamente lo saben.
5. Qué levanten la mano aquellos soportes que hace años, compraban logs a otras sites para aparecer más altos en el ranking de OJD. Ooops, parece un caso parecido a lo de neoteo?
Señores, hecha la ley, hecha la trampa, el trabajo de Nielsen es medir, el de la OJD es certificar que la medición es correcta, el trabajo del soporte es conseguir tráfico para su site con contenido de calidad, el trabajo del anunciante es optimizar sus recursos para dar a conocer su marca, vender,… el objetivo de las agencias es «optimizar» los recursos de sus anunciantes, quien falla en este caso? OJD? Nielsen?
No nos engañemos, aquí quien falla son todos los soportes que quieren aumentar su tráfico sin generar contenido de calidad y útil para los usuarios y tienen que recurrir a comprar tráfico de otros para subir en la foto.
Aquí quien falla son las centrales que sólo invierten los recursos de sus anunciantes según lo alto que aparezcan los soportes en la foto. También fallan en que no exigen a medidores y certificadores informes (o actas) que realmente les ayuden en la toma de decisiones.
Aquí quien falla son los anunciantes que no exigen reportes, esfuerzos, resultados a las centrales que administran sus recursos en la promocion de la marca online.
Aquí quien falla son los medidores y auditores, que no saben ver lo que realmente necesita el sector, y para tomar una decisión se tiran meses y para llevar a cabo acciones, años.
Pero qué es lo fácil? la culpa es de… En decir de quien es la culpa somos cracks en este país!
Rafa, 100% de acuerdo, me sumo a tu versión dura.
Aunque si me tengo que decantar por una solución la veo en la parte del anunciante, exigiendo medición fiable, retorno sobre la inversión y efectividad en las campañas. Pero para esto hace falta formación en las empresas que son las que pagan, dicho de otra forma, si el que monta la fiesta lleva la camisa «hawaiana» no esperemos a los invitados con «traje y corbata».
Jaume
Me viene a la cabeza un anunciante (caso real de hace dos años) realizaba una inversión publicitaria online mensual en un solo medio de 125.000€ (25 MM de las antiguas pesetas!!)… solo porque era uno de los más grandes, uno de estos portales generalistas con muchco tráfico y poco target. Te puedes creer que no median los resultados? y una vez implementado el sistema de medición resultó que los enlaces de la campaña llevaban a un destino con error… tirando el dinero, simplemente por ignorancia, por desconocimiento del sector, por confianza. La agencia y el medio en cuestión para matarlos… para llevarse las manos a la cabeza cada vez que me acuerdo de ese caso.
Jaume
Hola de nuevo Rafa,
La verdad es que el Editor debería asumir su parte de culpa en el proceso. Y eso, como bien apuntas, e slo dificil.
Un abrazo
Dios Jaume!! estamos hablando de una inversión de 125.000 € y uno por otros la casa sin barrer. Me imagino que la confianza del anunciante hacia la empresa/persona que le llevaría la promoción descendería brutalmente.
Gracias por vuestros comments.
Veo la sala llena de manos levantadas.
También pienso que es cosa de que los anunciantes dejen de creer en las agencias de publicidad con los ojos cerrados.
Otro anunciante invirtió en posicionar una web que no tenia nada de código HTML… y a la agencia le daba igual el tráfico. Ni lo medían. Pero sí cobraron por la campaña online.
Yo estoy de acuerdo con Jaume, la iniciativa ha de partir de los anunciantes para exigir reportes más completos y efectividad. Quizá asegurando un mínimo de clicks o CTR (entiendo que la conversión vuelve a ser trabajo del anunciante).
Aunque no sea un blog de política, es que me lo pones a web(o) X-D
La culpa es…
…es del PP (me lo ha dicho un amigo).
Saludos de un nuevo usuario habitual 😉
[…] ando dando vueltas a como NeoTeo se salió con la suya durante tiempo, pero sin resulta todavía más insultante como había anunciantes invirtiendo en ese medio (!?!). […]