Tras dos semanas del lanzamiento de la «venta de palabras» ya hemos recibido críticas, consejos, apoyos e incluso podríamos decir, competencia. Realmente el servicio de la venta de palabras, es una apuesta de Desmarkt para proporcionar una nueva via de publicidad online, y siendo honestos con nosotros mismos y qué mejor forma de saber su impacto era «experimentando» en el propio blog. Por esto mismo no podemos decir que nuestros amigos de venderpalabras.com sea realmente competencia, si no más bien, lo vemos como una reafirmación de que la idea es buena y puede tener salida en la publicidad online. Proyectos como el de DUQUE de venderpalabras.com nos ayuda y nos empuja a seguir pensando en nuevos proyectos de publicidad online. En torno a esto a medio plazo, no la semana que viene, posiblemente no el mes que viene, lancemos otro nuevo servicio de publicidad, ya os mantendremos informados.

Además del proyecto de venderpalabras.com hemos estado en foros de especialistas en posicionamiento, como Davilac, aunque aquí la proyección fue muy baja, y en Xeoweb, donde aquí el anuncio generó 19 comentarios y fue leido más de 500 veces, la verdad unas buenas cifras.

También se hicieron eco de la noticia de la venta de palabras en loogic.com, llegando a generar 32 comentarios y todos ellos sacando a la luz los posibles puntos negativos de esta iniciativa. Desde aquí debo agradecer a toda la comunidad de Loogic por no criticar la idea porque sí, si no todo lo contrario, ya que se formularon todas las críticas de una forma muy constructiva. De aquí llegamos a la conclusión de diferenciar los enlaces por venta de palabras de los enlaces de uso normal en cualquier post. Desde este momento todos los enlaces que procedan de la venta de palabras aparecerán en rojo, por lo que nuestros usuarios sabrán que es un enlace de pago, y el resto de enlaces aparecerán con el formato del template que estemos utilizando en ese momento.
Por lo que hemos estado leyendo durante estas dos semanas lo que más ha parecido preocupar de este servicio ha sido los siguiente:

  • Transformar el blog en una granja de links.
  • No diferenciar entre enlace pagado y de los que no.

Respecto al primer punto, eso es lo que NO queremos que suceda, por ello utilizamos el precio por palabra como mecanismo de control. A medida de que se vayan vendiendo palabras se irá aumentando el precio por cada una.

Respecto al segundo punto, ya se ha modificado, tal y como hemos comentado antes haciendo aparecer los links en rojo. Creemos que esta utilidad, ya sea de promoción como de ingresos no repercutirá negativamente en aquellos que nos leen asiduamente, creemos y esperamos que nos lean, comenten y nos visiten por los contenidos frescos, innovadores que podamos ofrecer.Tras dos semanas del lanzamiento de la «venta de palabras» ya hemos recibido críticas, consejos, apoyos e incluso podríamos decir, competencia. Realmente el servicio de la venta de palabras, es una apuesta de Desmarkt para proporcionar una nueva vía de publicidad online siendo honestos con nosotros mismos. ¿Y qué mejor forma de saber su impacto que  «experimentando» en nuestro propio blog de marketing online?  Por esta razón no podemos decir que nuestros amigos de venderpalabras.com sean realmente competencia. Sino que más bien lo vemos como una reafirmación de que la idea es buena y puede tener salida en la publicidad online. Proyectos como el de DUQUE de venderpalabras.com nos ayuda y nos empuja a seguir pensando en nuevos proyectos de publicidad online. Entorno a esto a medio plazo, no la semana que viene, posiblemente no el mes que viene, lancemos otro nuevo servicio de publicidad. Ya os mantendremos informados.

Además del proyecto de venderpalabras.com hemos estado en foros de especialistas en posicionamiento, como Davilac (aunque aquí­ la proyección fue muy baja) y en Xeoweb (donde  el anuncio generó 19 comentarios y fue leído más de 500 veces, la verdad unas buenas cifras).

También se hicieron eco de la noticia de la venta de palabras en loogic.com. La información llegó a generar 32 comentarios y todos ellos sacando a la luz los posibles puntos negativos de esta iniciativa. Desde aquí­ debo agradecer a toda la comunidad de Loogic por no criticar la idea porque sí­, sino todo lo contrario, ya que se formularon todas las críticas de una forma muy constructiva. De aquí­ llegamos a la conclusión de diferenciar los enlaces por venta de palabras de los enlaces de uso normal en cualquier post. Desde este momento todos los enlaces que procedan de la venta de palabras aparecerán en rojo, por lo que nuestros usuarios sabrán que es un enlace de pago, y el resto de enlaces aparecerán con el formato del template que estemos utilizando en ese momento.

Por lo que hemos estado leyendo durante estas dos semanas lo que más ha parecido preocupar de este servicio ha sido los siguiente:

  • Transformar el blog en una granja de links.
  • No diferenciar entre enlace pagado y de los que no.

Respecto al primer punto, eso es lo que NO queremos que suceda, por ello utilizamos el precio por palabra como mecanismo de control. A medida de que se vayan vendiendo palabras se irá aumentando el precio por cada una.

Respecto al segundo punto, ya se ha modificado, tal y como hemos comentado antes haciendo aparecer los links en rojo. Creemos que esta utilidad, ya sea de promoción como de ingresos no repercutirá negativamente en aquellos que nos leen asiduamente. Creemos y esperamos que nos lean, comenten y nos visiten por los contenidos frescos, innovadores que podamos ofrecer.

1 Comentario
  1. Ximena 13 años

    buena info graciass!!

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?