Hace un par de años lo típico que se solía pedir en cuanto a servicios de marketing online se podría resumir con frases como esta:
1. Necesito posicionar mi web en buscadores.
2. Necesito a alguien que controle mis campañas de Adwords.
3. Necesito a alguien que lleve el tráfico de mi/s web/s.
4. Necesito promocionar mi marca.
…
Lógicamente, ante estas afirmaciones, nada que decir, es más todo lo controrario, incluso hay frases como la 3. que ahora empiezan a decirse, con lo importante que es!! Volviendo al grano, pero durante finales de 2.008 e inicio de 2.009 me encuentro con frases completamente relacionadas con lo que sería un marketing más estratégico. No sé si motivados por la crisis, ya que posiblemente asimilen que van a vender poco, y se están preparando para cuando lleguen los tiempos mejores, pero cada vez me preguntan más cómo promocionar mejor mi marca, productos en internet juntando las herramientas de promoción online exitentes…
Considero que es un punto muy interesante, ya que parece que estamos empezando (levemente) a levantar la cabeza de nuestra web y nuestras campañas y empezamos a mirar al marketing en internet, como un todo y no como aparecer en google. Solicitudes de creación de Planes de Marketing Online ya sea nacional como internacional, sorprendentemente empiezan a solictarse, lógicamente el perfil de las empresas que lo solicitan son empresas de sectores donde ya hace años que consideran el marketing en internet como su piedra angular de promoción.
Qué será lo siguiente?
Siempre hemos dicho que en el marketing en internet todo se puede medir, aunque no estoy de acuerdo con esta afirmación, si estoy de acuerdo que es extremadamente medible, pero también es extremadamente medible lo que podemos saber de nuestra competencia. La Inteligencia Competitiva va a ser el segundo paso (no el siguiente) en lo que a estrategia de marketing online se refiere.
A modo de ejemplos, por medio de google trends o Alexa podemos saber orientativamente volúmenes de tráfico, por medio de Adplanner podremos saber perfiles de los usuarios de la competencia, se puede hacer un estudio SEO de lo que están haciendo, detectar sus aciertos y errores, y aprender de lo que están haciendo, con el considerable ahorro de tiempo y dinero que esto representa.
Creo que la crisis ha hecho o está haciendo que muchas empresas tengan que plantearse alternativas más económicas que ofrezcan mayores elementos de medición, para poder evaluar la rentabilidad de las acciones de marketing. El tema es gastarse menos dinero y ver a corto plazo la rentabilidad que estan teniendo las inversiones realizadas. Pero también es verdad que es el «ruido» que se está haciendo en los medios tradicionales de estas «otras vías» de comunicación, las que también estan aportando su granito de arena. Espero y deseo que dentro de poco no sólo sean estas empresas ya incorporadas a la era Internet, las que vean las oportunidades que ofrece el e-marketing.
Esos proyectos ambiciosos son los buenos, el resto es para pasar el rato e ir haciendo caja.
Estoy de acuerdo que empezamos muy lentamente a tener una visión más global del Marketing en Internet, no limitandonos solamente a Google. Sin embargo, creo que está siendo un proceso demasiado lento en España. La explicación la encuentro en la falta de información del mundo empresarial acerca de la existencia del sector Marketing Online y sobretodo de los enormes beneficios que tiene sobre la Publicidad Tradicional, con especial enfasis en la estrategia de las Pymes. Sería necesario un esfuerzo por parte de todos para hacer llegar esta información al gran tejido empresarial de este pais.