Ya escribí varios post sobre la usabilidad y el SEO de  Turismo Andaluz. Llevaba tiempo sin entrar y he visto que ha sido rediseñada,  visitando Internet back machine y el cambio pudo ocurrir sobre Marzo.
La página estéticamente y visualmente me gusta más que la anterior, pero parece que a nivel de tráfico, según Google Add Planner, algo no ha terminado de funcionar:

 

Si analizamos el tráfico vemos que una web turística que recibe la mayor parte del tráfico de España.

Hay problemas cuando entramos a la parte inglesa, pues aparecen términos en español. Lo cual ya denota que hay algo que no funciona bien, y según Hosteltur la web ha costado 5,4 millones de Euros.

Lo que se puede hacer:

En Usabilidad

  • Diferenciar las homes dependiendo del idioma, el mercado extranjero puede desconocer por completo Andalucía, conocer la Alhambra o Marbella y quizás eso es lo que haya que proponer, diferenciar las homes puesto que una simple traducción no es suficiente, son mercados diferentes con un conocimientos  diferentes  y quizás desde la perspectiva del marketing necesite un tratamiento diferente.

    La navegación del sitio se basa mucho en buscadores y estos son buenos cuando la gente sabe lo que está buscando, pero para aquellos que no, resulta complicado. Por lo que una guía por provincia podría ser interesante.

  • Las secciones como golf,  esconde lo más importante que es el buscador de campos de Golf, debería destacarse más y no dejarlo escondido tras una imagen en el lateral derecho.

Respecto al SEO:

  • Crear un directorio de localidades  por orden alfabético y provincias para intentar aparecer por el nombre de las distintas localidades.
  • Evitar o  los cuadros combinados y dar alternativas tipo directorio cuando aparecen  los buscadores internos,   en los que se basa principalmente la búsqueda de información en el sitio.
  • Evitar parámetros en la paginación y de paso así no caer posibles problemas por duplicación de contenidos.

También quiero recordar que el SEO aquí es muy importante, porque mucha de las búsquedas son informacionales por los que puede que los clics de adwords sea una estrategia basntante cara y poco efectiva, (no hay conversiones claras) además que los sitios con mucho contenido y autoridad como pueda ser este, lo tienen fácil para el posicionamiento long tail : ).

5 Comentarios
  1. Rafa 12 años

    5,4 MM? Hay cosas, que tal lo que escribes se pueden mejorar y mucho.

    Imagino que los 5,4MM será por la web y miles de cosas más, no puede ser que una web tenga un coste de 1.000 Millones de Pesetas!!! te sale mas barato «comprarte» un futbolista 😛

    Pero de todos modos, porque siempre que entramos en proyectos de administraciones públicas el proyectos son carísimos, el trabajo pobre y los resultados paupérrimos? A alguien de las AAPP le interesa realmente trabajar bien y exigir trabajo y resultados, o esto sólo pasa en la privada?

    Estamos hablando que proyectos de un coste tan elevado, debe tener unos minimos de SEO y usabilidad ya de por sí incluidos en la página.

  2. Lo del SEO es algo para mi muy mosqueante, el SEO on page, es “gratis” cuando se está desarrollando el proyecto, ahora costaría una pasta rehacer lo que hay, porque parchear en muchos casos no funciona.

    Creo que el problema es que hace falta todavía mucha madurez y un gestor de proyectos que sepa de SEO, Usabilidad, arquitectura de la información y demás es complicado y al final, se hacen las cosas como se hacen y el resultado y creo que es una versión mejor que la anterior, se puede mejorar bastante.

  3. Miguel Valero 12 años

    5.4 Millones de euros. Hombre ahí hay pago de comisiones como una casa. Este país nunca cambiará. Uff

  4. Saray Mate 12 años

    Yo he trabajado el SEO de un proyecto de La Junta de Andalucía y he de deciros que es horrible trabajar con este tipo de webs. Tienen muchísimas cosas que se podrían mejorar pero poco se puede hacer. El CMS es lo peor, y tampoco están por la labor de hacer muchos cambios. Hay un montón de jerarquías en el sistema y hablar con la persona encargada de los cambios, cuesta un mundo. Yo no sé si a quien contratan para hacer estas webs, si son amigos, familiares….asi que por mucho que critiquemos…no van a tenernos en cuenta.

  5. Saray Mate es que mientras se planea el rediseño es el momento ideal, y como siempre, ahora habría que gastarse otra pasta en solucionar los problemas que plantea, tanto en usabilidad (y habría que hacer test de usuarios para comprobar como va) y en SEO.

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?