Fuente: (EFE) viernes 17/02/2006

MADRID.- Tras conocerse que la reducción de la emisión de publicidad en RTVE no será tan cuantiosa como se anunció a finales de 2005, los tí­tulos de las cadenas privadas lideran las caí­das dentro del selectivo. Aun así­, el Ibex sigue con su senda alcista hacia los 11.500.

http://www.desmarkt.com/wp-includes/js/tinymce/plugins/wordpress/img/trans.gifEl Ibex 35, índice de referencia en España, ganaba un 0,21% después de tres horas de cotización, situándose en los 10.470 enteros. En Europa, el resto de mercados sumaba con más fuerza que el español. El Cac 40 parisino se revalorizaba un 0,32%, y el Dax Xetra de Fráncfort un 0,34%.

Los tí­tulos de Antena 3 perdían un 2,1% hasta los 22,11 euros, y los de Telecinco un 1,5% hasta los 20,83 euros, después de que el diario ABC publicara ayer una información sobre el retraso en la aplicación del plan de viabilidad de TVE y de la limitación de emitir publicidad en determinadas franjas horarias.

La semana se cierra sin grandes referencias a la vista, a excepción del mercado estadounidense en el que la Universidad de Michigan publica su índice preliminar de confianza del consumidor relativo al mes de febrero, dato importante ya que el consumo privado es uno de los principales pilares de la mayor economía del mundo.

En cuanto a resultados empresariales, hoy el mayor conglomerado de medios de España, el grupo Prisa, ha presentado sus cuentas de 2005, donde registra unos beneficios de algo más de 150 millones de euros, un 25% más que en el ejercicio anterior. Sin embargo, la compañí­a ha crecido por debajo del 43% previsto por los analistas.

Con estos resultados, el conglomerado de medios, se convierte en el tercero en el escalafón de recortes de la mañana, con pérdidas del 1,3%.

Entre los ganadores del selectivo destacan Enagás y Banco Sabadell, que remontan un punto y medio porcentual cada uno. Además, Endesa avanza en torno al 1%.

Arcelor también suma hoy posiciones con subidas del 1% , reforzándose ante el embiste de la OPA hostil lanzada por Mittal Steel.

En el mercado de divisas, el euro se mantení­a estable, cambiándose a 1,1887 dólares, frente a los 1,1885 de ayer por la tarde.

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?