Todos sabemos o intuimos como actuan las gasolineras con el tema de los precios, cuando sube el precio del petroleo inmediatamente «sentimos donde más duele» esta subida, en cambio cuando baja, el precio de la gasolina en gasolineras baja poco a poco, por lo tanto entre fuertes subidas y bajadas suaves, a lo tonto estamos pagando una pasta que posiblemente no refleje la realidad de las subidas y bajadas del valor del petroleo.

Pero que pasaría si Google hubiese actuado igual que una gasolinera?

Quitémonos de la cabeza que Google lo que ofrece lo ofrece gratis, siempre es a cambio de algo, dinero, información,… y pensemos que Google es una empresa que cotiza en bolsa, que le debe una rentabilidad, unos dividendos a sus accionistas, por lo que es probable que algún dia, cobren monetariamente por todo en un cambio en su política.

Es decir, cómo nos puede hacer daño Google?

– Obligando a un fee de entrada, más un fee mensual de mantenimiento?
– Aumentando el CPC mínimo?
– Aumentando su comisión en los clicks de adsense en detrimento de los webmasters?

Puede pasar, no nos olvidemos de ello y como siempre hemos dicho, seamos prudentes y tomemos medidas. Actualmente Google manda a nivel de búsquedas y publicidad a nivel mundial, lo tiene en bandeja, si sucediese lo comentado no tendriamos oportunidad de decir «pues vale, me voy a Yahoo!», por que aunque fuese también rentable, no estariamos hablando de los volúmenes de transacciones que proporciona Google, lo mismo sucedería con Adsense, pocos webmasters pueden vivir de las Redes de Afiliados y pasa a ser Adsense su principal fuente de ingresos.

Independientemente si cada uno tiene recursos para encontrar alternativas, podriamos hacer el ejercicio de estudiar cual seria nuestro CPC medio máximo al que podriamos llegar para seguir siendo rentables, o cual es el CPC mínimo a cobrar y continuar siendo rentables.

5 Comentarios
  1. David Martin 14 años

    Ley física: si un cuerpo A ejerce una acción sobre otro cuerpo B, este realiza sobre A otra acción igual y de sentido contrario…

    Susitutye A por Google, B por los anunciantes, y mete un seo de por medio, y tendrás lo que pasaría.

    Siempre me gustó la física 🙂

  2. miguel galve 14 años

    Genial David 🙂
    No hace falta que suban el CPC mínimo solo con la competencia existente…
    El fee mensual si que doleria, sobre todo a pequeños anunciantes.
    Y lo de aumentar el margen de beneficio unitario en cada click, ya lo han hecho.
    Saludos Rafa

  3. Valencia 14 años

    Como es una empresa, siempre es dinero y más dinero por lo que todo puede ocurrir con lo años, hay muchas empresas y más que podrán salir lo que hoy es bueno mañana puede ser otro.

  4. Marcos Trías 14 años

    Yo no sé vosotros… pero en mis webs sufro un descenso brutal de los ingresos por parte de Adsense, pese a que mis visitas suben sin parar e incluso según sus estadísticas les proporciono más clicks e impresiones.

    Creo sinceramente que Google se aprovecha y explota a los pequeños webmasters y es totalmente injusto a la hora de «valorar» lo que debe pagar.

    Ahora mismo estoy trabajando con ADPV, que es una nueva plataforma de publicidad que de momento está doblando los ingresos que recibia con Adsense. Además puedo fijar los precios que deseo cobrar por los banners que se muestran en mis webs, se puede fijar tanto el CPC como el CPM.

    Os dejo la dirección: http://www.adpv.com/

  5. jorjor 14 años

    Marcos TRías: ¡deja de hacer spam de tu puñetera web de publi!!!

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?