Una de las cosas de las que me doy cuenta es que ser empresario no mola, porque eres:

– un explotador para ganar dinero.
– solo te importa el dinero.
– contratas a gente por ganar más dinero.
– marcas horarios para ganar más dinero.
– tienes que enfadarte con tu equipo, o también llamados trabajadores, para que te hagan ganar más dinero.
– un avaricioso por que te quejas de pagar a la seguridad social y no te dejan ganar más dinero.
-…

En cambio el emprendedor, no.

El emprendedor, realmente es un persona que persigue una idea, una ilusión, es una persona inteligente, suspicaz, detector de oportunidades y su máxima es… cumplir su ilusión empresarial.

Perdón! he dicho empresarial??? Estamos hablando que un emprendedor quiere ganar dinero también? horror!!! pues prefiero ser autónomo!!!! 😀

Lo que resulta es que ser emprendedor es una cualidad del empresario, y nunca debemos olvidar que un emprendedor para llevar a buen puerto su proyecto deberá crear una empresa, y si creas una empresa, lo siento, pero te vas a convertir en ese herege maldito por sindicatos y pópulo, en empresario.

Una cosa es identificarte con un emprendedor porque estás lanzando un proyecto/empresa y la palabra empresario te suena grande, y otra ser emprendedor de un negocio que ya lleva 5 años funcionando! hombre, creo que ya te puedes considerar empresario.
No tengo nada en contra de los llamados emprendedores, siempre y cuando reflejen lo comentado anteriormente, debemos entender que emprender tu propia empresa conlleva un trabajo burocrático, contable, legal, gestión de personas, recursos, material,… que es un trabajo «paralelo» a nuestro objeto de negocio, pero que es completamente necesario para que tu empresa/negocio/ilusion/emprendiduría/sueño-empresarial funcione.

Si quieres hablar de tus ideas de negocio con los demás, conocer a otros emprendedores y lanzar tu negocio (tarea muy muy difícil), entonces debes ser emprendedor.

Pero, si en el momento de haber lanzado tu negocio, no te transformas en empresario, acabarás desemprendiendo lo emprendido, porque habrás lanzado algo que, por suerte debido al buen trabajo hecho mientras emprendías se ha acabado convirtiendo en una empresa.

1 Comentario
  1. Joan Alvares 12 años

    Todos los emprendedores acaban siendo empresarios.
    Pero no todos los empresarios son emprendedores.
    Por ejemplo alguien que hereda una empresa.
    El emprendedor tiene mucho de visionario, aquel que ve el riesgo antes que se convierta en crisis, y la oportunidad antes que sea un negocio para todos.

    A mi me gusta decir que emprendí por ego antes que por dinero. El dinero, al igual que el tiempo, lo puedes ganar o lo puedes perder. Pero el ego lo debes alimentar.

    Gracias por compartir!

    Joan Alvares
    htttp://poko.ad

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?