Pese a la insistencia general en que la participación en social media ha de ser a largo plazo, proyectos a corto plazo como el recién finalizado FemTalent se quedarían en circuitos cerrados si no contaran con un plan de dinamización digital.
FemTalent es un proyecto innovador que a lo largo de 2011 ha realizado diversas actividades para promocionar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y gestionar el talento femenino. Está impulsado por la Red de Parques Científicos y Tecnológicos de Cataluña, subvencionado por el Departamento de empresa y Ocupación y el Servicio de Ocupación de Cataluña (programa de Proyectos Innovadores), y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. De todas las actividades realizadas, RocaSalvatella se ha responsabilizado de la actuación en las redes sociales.
El inicio de todo proyecto es siempre una fase de aterrizaje en la que hay que detectar protagonistas, preocupaciones, puntos de vista y buenos proveedores de información. Si se ha realizado previamente una identificación de tendencias en el sector, se intensifica la actividad en los canales creados desde el principio, puesto que se dispone de protagonistas a los que seguir y de los que conocer cómo está el tema de primera mano.
Fases de dinamización social
Ningún proyecto sobrevive sin contenidos propios por lo que el siguiente paso es su creación, publicación y divulgación a través de las redes sociales. En el caso de FemTalent se han creado canales en youtube, flickr y slideshare para compartir los materiales generados en las diversas actividades y eventos, y un blog con el que, además, invitar a protagonistas del sector a hacer visible su experiencia. La actividad en Twitter, Facebook y Linkedin permitió conocer hombres y mujeres que están trabajando por la igualdad o que han luchado por impulsar sus carreras y querían compartir lo aprendido. Han sido especialmente bien acogidas la trayectoria profesional de Agustina Piedrabuena, exDirectora General para la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones en Castilla-La Mancha, y la historia emprendedora de Mar Cots. Y una sorpresa descubrir lo activo que es el tema del coworking en la Red.
Con contenidos propios que aporten valor y buenos contenidos ajenos en positivo, el foco de la actividad ha de estar en crear relaciones que le den profundidad y generen influencia. FemTalent conectó con la solidaridad y el apoyo que se dan las personas sensibilizadas en estos temas, comprometidas a impulsar la igualdad y el talento femenino. Ha aportado conocimientos como la gestión del tiempo, y encuentros entre empresarias, investigadoras y emprendedoras en los que se compartían fracasos, prácticas y aspiraciones para los próximos años. Fue especialmente relevante la conversación entre las tres rectoras universitarias de Catalunya en el I Fòrum Femtalent, por su especial énfasis en ayudar a las mujeres que inician su carrera profesional a que no abandonen, pero tampoco renuncien a tener una vida familiar sin culpabilidades.
El esfuerzo por sobrepasar el círculo de sensibilizados por el tema y llegar a profesionales y empresas a los que les era ajeno ha dado el verdadero éxito al proyecto. Concienciar a la pyme de que la igualdad es un beneficio empresarial, a directivos de su necesidad de apoyo, a mujeres profesionales de trabas internas comunes, hacer visibles a las mujeres que forman parte de proyectos emprendedores o científicos, descubrir redes e iniciativas de ayuda… son acciones que darán su fruto en 2012. Sin este objetivo, la presencia en redes sociales del proyecto FemTalent habría sido un circuito cerrado de participación.
Pero el gran valor del proyecto ha sido todo lo aprendido: iniciativas que hacen multitud de personas por ayudar a hombres y mujeres a generar buenos ambientes de trabajo, cambios en la organización familiar, encuentros para hacerse visibles y apoyarse y un dinamismo que ya quisieran muchos otros temas ; ) Las redes ya existentes o FemTalent –si continúa más adelante- tienen mucho que hacer para impulsar pequeñas acciones en el ámbito de cada seguidor a partir de esta experiencia común.
Más sobre el Caso de comunicación digital Femtalent.