A couple of days ago I remembered that 10 or 15 years ago websites were sold according to their visits… and that has just made me think about what happens today.

Monetizar Web

Due to the explosion of Social media, we seem to have gotten back to valuing companies according to how many visitors they have, although we are a little bit more sofisticated and we call them users or friends. But, really, isn’t it the same that we already measured but with names and email addresses? And, being cruel, many companies today have databases as big as Facebook, if we only talk about name + surname + email address.

This makes me think that we are stuck and still where we were 15 years ago, a little bit more polished, but still the same. Investors fund projects according to the «quantity of users» instead of their «ability of making money».

I wish I had my own Facebook, Twitter or Social Media with even less users. I don’t want to be a demagogue… but today I detect a lack of someone who is responsible for the monetisation in many technological companies.

Back in time, when I was younger, I remember how I was able to earn my living quite well with just a landing page. Of course, any interaction with any user always meant that the webmaster made money.

I humbly think we some technological companies are losing focus from their main goal: making money. We’re closer to it that 10 years ago, but still far.

Nowadays, asking or valuing a company according to the visits to their website is as dated as valuing it for its number of workers: absurd.El otro día recordando que hace unos 10 ó 15 años se vendían webs con el único requisito de las visitas que tenían me ha hecho pensar qué es lo que sucede actualmente.

Monetizar Web

Realmente debido a la irrupción de las redes sociales a día de hoy hemos vuelto a valorar empresas por sus visitas, aunque ahora somos un poco más sofisticados y las llamamos usuarios, amigos… Pero sinceramente, no deja de ser lo mismo que teníamos antes pero ahora con nombre, apellido o email. Y siendo cruel, muchas empresas hoy en día tienen unas bases de datos de usuarios igual de grandes que Facebook, si hablamos «sólo» de nombre + apellido + email.

Seguimos igual que hace 15 años, un poco más sofisticados, pero igual. Se invierte en proyectos según la «cantidad de población» en lugar en su «capacidad de monetización«.

Ya me gustaría tener para mí un Facebook, un Twitter o cualquier otra red social con muchos menos usuarios. No quiero ser demagogo, pero a día de hoy en muchas empresas tecnológicas noto a faltar lo que sería Responsable de Monetización.

Recuerdo en mis años mozos, cuando con una única y simple landing era capaz de ganarme muy bien la vida. Lógicamente cada vez que recibía a un usuario, cualquier acción que realizaba éste suponía un ingreso para el webmaster (y cuando digo cualquier, es cualquier).

Creo que nos hemos despistado del foco de cualquier empresa tecnológica, que es tan simple como ganar dinero. Hoy estamos más cerca que hace 10 años, pero seguimos estando lejos.

A día de hoy preguntar o valorar un empresa por sus visitas a la web es como valorar una empresa por trabajadores contratados, absurdo.

2 Comentarios
  1. andres 10 años

    lamentandolo mucho y según lo que me dicen a mi algunas clientes, en el sector en el que me muevo, si seguimos estancados.

    interesante vuestro blog. enhorabuena !

    • Patricia Cuní 10 años

      @Andres: nosotros creemos lo mismo… Lamentablemente, en España las cosas no avanzan al mismo ritmo que lo hacen en otros países.

      Muchas gracias por tu comentario y tus palabras.

      Un saludo

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?