A raiz de este post en Tecnorantes, he investigado un poco más sobre lo que está sucediendo en/con Adwords.
Poniéndonos en situación, Google Adwords tiene en cuenta nuestras búsquedas previas, acorde a éstas inserta anuncios de adwords en keywords que no hemos comprado. Así por ejemplo, si buscas «vuelos» y posteriormente buscas «comprar dvd’s», en esta segunda búsqueda puede aparecerte anuncios relacionados con «vuelos».
Esto parece que está controlado por Adwords, ellos lo llaman, Expanded Broad Match, y consiste precisamente en lo que hemos comentado, añadiendo que funciona con aquellas Keywords que funcionan con concordancia amplia.
Podemos encontrar más info sobre Expanded Broad Match aquí y aquí.
Recopilando un poco la información, intentando dejar claro en qué consiste…
Consiste en que Adwords muestra sus anuncios acorde con la keyword buscada por el usuario, y sus resultados de búsqueda se complementan con anuncios de búsquedas anteriores realizadas por el mismo usuario. De este modo si un usuario que ha buscado el Producto A y acaba buscando un Producto B en otra búsqueda, le aparecerán anuncios del Producto A.
Parece un tanto extraño, estoy de acuerdo que cuando tengamos la experiencia y las herramientas para explotar «el comportamiento» del usuario será una herramienta impresionante. Lo que está haciendo Google no lo veo del todo correcto, ya que está mostrando resultados que no son acordes con la búsqueda del usuario. No sé hasta qué punto el usuario lo puede ver como una intromisión en su intimidad.
Por parte de la gestión en las campañas de Adwords, no creo que influya en el Quality Score, básicamente por que no hay ni impresiones, ni keywords donde asignar valores. Si no queremos utilizar esta funcionalidad de google en nuestras campañas, poniendo las Keywords en phrase ya estaría, lo cual según como tengas montadas las campañas el hecho de pasar de concordancia amplia a frase puede ser traumático, a muchos les resultará más cómodo, sencillo el hecho de seguir apareciendo en Expanded Match, antes que modificar sus concordancias.
Hola Rafa,
la verdad es que el tema de QS que comentas en tu último párrafo, no estoy seguro de que sea correcto. Cuando aparece nuestro anuncio en expanded match… tenrá que seleccionar algún anuncio de algún grupo de anuncios, por lo que el CTR de ese anuncio ya se ve afectado. Supongo que incluso se asignará la impresión/click al KW que anteriormente activo nuestro anuncio. Pero en cualquier caso, de no ser así, si que sería de algún grupo de anuncios, por lo que el tratamiento de la información sería como en la red de contenido. ¿No crees?
Cada vez que se muestra tu anuncio como comenta Alvaro, se modifica el CTR y por lo tanto el Quality Score.
No entiendo la parte de poner concordancia de frase, yo la tengo puesta, pues controlo mucho mejor, y evito algunos sinónimos muy extraños, esto lo extraigo de mi blog «He recibido clics para la palabra «ofertas de empleo», (sin comillas), la única explicación es que hay una palabra que es «ofertas inmobiliarias provincia» (sin comillas)».
Y realmente si pones concordancia de frase, te vas a google pones primero una que sí tienes en tu lista de keywords, y luego una que no, tu anuncio sí que aparece.
Creo que no deberá repercutir, por el motivo de que el usuario no está buscando tu keyword. Sí es cierto que hay una impresión, pero como habeis dicho, una impresión de ninguna keyword. Porqué me tienen que «penalizar» mi QS por un descenso de mi CTR, porque Google ha mostrado mi anuncio para una Keyword que no he comprado? sería injusto.
A ver, te lo puse en el ejemplo, yo tuve una impresión para ofertas de empleo, teniendo como palabra clave ofertas de pisos en madrid, ¿es justo? no, pero tu anuncio se ha imprimido…
Porque puedes recibir un click, si alguien busca pisos en madrid, y luego pisos en valdemoro de 2 dormitorios, Google sabe que tu tienes pisos en Valdermoro, muestra tu anuncio, aunque no hayas comprado la palabra pisos en valdemoro, puede hacer clic y pedirte información, (en principio la gente hace busquedas relacionadas, aunque no tiene porque darse)
¿ese click no tendría impresión? Puede ser incluso mejor que el que has comprado pues corresponder a una búsqueda más específica… De todas formas, esto es todo una exageración, no va a tener mucha trascendencia un par de impresiones, y si esto va a más supongo que habra filtros de control.
Hablo según mis ideas, no en versión seguro que así, que conste.
Saludos
Pero de lo que estamos hablando es que tu anuncio (a modo de ejemplo) de ‘Vuelos Baratos’, está apareciendo en búsquedas de ‘Comprar DVD’s’ Cosa que antes no sucedía. Y esto lo hace si antes de comprar DVD’s has buscado ‘Vuelos Baratos’. El ejemplo que tu dices, es correctisimo, y aqui no hay problemas, ya que el hecho de tener keywords como Broad es el riesgo que corres.
El ejemplo del post, es que están apareciendo anuncios según el comportamiento del usuario, no según las keywords que tengas compradas y su concordancia (bueno, más o menos, ya que sólo funciona que keywords en Broad)
Hola, yo llevo campañas de adwords y suelo revisar las consultas de busquedas a traves de informes semanales, y lo cierto es que nunca me he encontrado con el caso que estais planteando. Con la concordancia amplia, si lo hace, pero es lógico ya que con que el usuario dentro de su consulta introduzca nuestra palabra es suficiente. Yo suelo utilizar las concordancias amplias para recabar posibles palabras clave negativas y pasar las que son rentables a frase o exacta y los resultados son muy buenos.