Hola a todos.

Llevamos más de 6 años escribiendo posts sobre marketing online y en especial sobre Google Adwords. A estas alturas de campeonato tenemos el orgullo de decir que tenemos más de alrededor de las 10.000 visitas mensuales y más de 10.000 suscriptores a nuestro feed. Muchas gracias a todos por estar ahí y seguidnos.

Pero tener un blog te impide disponer de cierta información, como por ejemplo, quien eres?

Nosotros podemos conocer a aquellos que dejais comentarios, o bien en un evento nos saludáis, pero y los demás,… quienes son esa masa silenciosa?

Por otro lado, escribir ciertos posts de calidad o de horas de trabajo o testeo, no lo acabas de decidir a publicarlo porque, seamos sinceros, quienes intuimos que nos leéis? otros profesionales del sector, o sea amigos-competencia. Por lo que, para qué vas a formar a tu competencia?

Por estas preguntas, y tras muchos meses de meditación hemos pensado, al menos lo probaremos durante una temporada, de pasar a que algunos posts sean de suscripción y posiblemente alguno en el futuro de pago.

La decisión no está totalmente tomada, antes queriamos consultarlo con vosotros, tecnológicamente podemos pasar a esta opción ya.

Qué opinais?

– estais de acuerdo en tener que estar logueado para poder leer ciertos artículos?
– Pagarias por leer contenido?

Gracias!Hola a todos.

Llevamos más de 6 años escribiendo posts sobre marketing online y en especial sobre Google Adwords. A estas alturas de campeonato tenemos el orgullo de decir que tenemos más de alrededor de las 10.000 visitas mensuales y más de 10.000 suscriptores a nuestro feed. Muchas gracias a todos por estar ahí y seguidnos.

Pero tener un blog te impide disponer de cierta información, como por ejemplo, quien eres?

Nosotros podemos conocer a aquellos que dejais comentarios, o bien en un evento nos saludáis, pero y los demás,… quienes son esa masa silenciosa?

Por otro lado, escribir ciertos posts de calidad o de horas de trabajo o testeo, no lo acabas de decidir a publicarlo porque, seamos sinceros, quienes intuimos que nos leéis? otros profesionales del sector, o sea amigos-competencia. Por lo que, para qué vas a formar a tu competencia?

Por estas preguntas, y tras muchos meses de meditación hemos pensado, al menos lo probaremos durante una temporada, de pasar a que algunos posts sean de suscripción y posiblemente alguno en el futuro de pago.

La decisión no está totalmente tomada, antes queríamos consultarlo con vosotros, tecnológicamente podemos pasar a esta opción ya.

Qué opináis?

– estáis de acuerdo en tener que estar logueado para poder leer ciertos artículos?
– Pagarías por leer contenido?

Gracias!

11 Comentarios
  1. Daniel 11 años

    ¿Qué puede hacer tu comunidad por ti? Pues para empezar traerte clientes. Ser la referencia de tus competidores te trae clientes.

    Ya tenéis que ser buenos creando contenidos para que haya una masa que merezca la pena que quiera pagar por ellos. Muuuucho valor tienes que aportar.

    Ejemplo: http://www.video2brain.com/es/ http://ipassexam.com/ o http://curso-gaiq-google-analytics.eventbrite.es/ (vale, este es presencial).

    Yo te leo desde hace como 4 años, y pago por contenidos muy específicos: Valor añadido muy claro, muy alto y muy barato. Antes de «cambiar» el blog, yo seguiría como hasta ahora y lo que haría sería crear videotutoriales, videocursos (en Floqq por ej) y otros productos de pago. El mejor ejemplo creando este tipo de cosas: http://www.ingresosalcuadrado.com/. Hay muchas maneras de conseguir mis datos, la única no es el registro puro y duro o cobrarme.

    Gracias!

    Un saludo

    • desmarkt 11 años

      Gracias por tu comentario Daniel. muy didactico para nosotros 😉

      Lo de cobrar es un último nivel o dependiendo mucho del post. Más que nada es el tema del registro. Dejarias de leer un post «teoricamente» interesante por que te pidamos que tengas que estás registrado?

      Yo creo que no, de hecho, al igual que tu, me suscribo o a veces pago por disponer de cierta info.

      • Daniel 11 años

        Gracias a vosotros.

        Pues si te soy sincero si que os leería menos. Sigo unos 250-300 blogs por Google Reader (4-5 horas los fines de semana de lectura), hoy me has pillado en Twitter y he venido a la web, pero normalmente no es así. Aquellos que me hacen darle a «leer más…» en G. Reader tienen que ser muy interesantes como para que me detenga en mi camino para ir a la web a «leer más…», loguearme, registrarme o lo que se tercie. Con muy interesante quiero decir… brutalmente interesante. Es decir, si sea lo que sea que hagáis me mandáis fuera de G. Reader… mi nivel de lectura bajará mucho.

        Si en cambio creas un producto (gratis con registro, o de pago) como http://desencadenado.com/2012/09/webinar-sobre-creacion-de-empresas-en-inglaterra.html y escribes un post en el blog, si es relacionado con una herramienta de Adwords o con la obtención del título de G. Adwords es posible que me detenga a leer el contenido y puede que me registre si no tiene mala pinta e incluso si me parece la caña que llegue a pagar.

        Suerte!

  2. Josechu 11 años

    Buenos días,
    Soy profesional de marketing desde hace 20 años.
    A todos los «marketinianos» nos encantaría saber en todo momento quién nos lee… y no sólo en un blog, también quién ve nuestros folletos, la publicidad que contratamos en medios tradicionales…
    Lamentablemente esto no es posible. Poner una barrera (registro) entre emisor y receptor siempre es un error, ya que siempre supone perder clientes (lectores) y los resultados no suelen ser demasiado útiles, ya que el registro supone per se introducir un sesgo.
    Lo de cobrar por los artículos es decisión vuestra, aunque ya sabéis que muchos lo intentaron antes con muy pobres resultados.
    Suerte

    • desmarkt 11 años

      Gracias Josechu.

      Si entendemos que más visitas es más éxito será un fracaso, pero entonces prefieres tiener 10.000 visitas sin saber quien te lee, o 1.000 teniendo nombre y apellidos?

  3. Maitane 11 años

    Yo soy lectora por RSS, pero no suelo entrar a leer los blogs/webs directamente (demasiados de los que acordarme). Yo creo que ofrecer la introducción de los artículos en el feed y que para leerlos por completo tengas que entrar a la web e iniciar sesión sería buena idea.

  4. agucorrea 11 años

    hola, el proyecto me parece interesante, pero, al igual que Daniel sigo varios blogs por reader, por lo que el loguin podría limitar la llegada de post a este.

    Por otro lado, con tanto contenido gratuito, si queres cobrar tenes que tener info muy valiosa.

    saludos

    • desmarkt 11 años

      Sip, el contenido tiene que ser de calidad para poder cobrar y exclusivo. Va a ser dificil que subamos posts de pago, más que nada este post es para mini-sondear si, en el caso de que se os pida registro por leer post, dejariais de leer o bien os registraríais…

  5. Eva Sanagustín 11 años

    Rafa, la suscripción vía WordPress no me convence teniendo la posibilidad de suscribirte por correo. Y para el pago, opino igual que el resto, deben ser de mucho valor aunque sea micropago.

  6. Bueno cada uno debe definir la estrategia de cada cada negocio, deseamos que os vaya bien 🙂

  7. cinefilo 11 años

    Si al final ponéis registro para leer vuestros contenidos avisad al menos con un post a todos vuestros lectores en especial aquellos que os siguen vía RSS, sería un detalle ^^

Responder a desmarkt Haga clic aquí para cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?