Estoy repasando los feeds, que desgraciadamente se me han ido acumulando durante toda la semana, cuando dando un repaso a los titulares de blogs de marketing en inglés, he comprobado como muchos de ellos hablan sobre la bondades de facebook, sobre todo elevando su calidad respecto MySpace.
Me parece muchísima coincidencia que diferentes bloggers, aunque siempre se esté interrelacionado unos con otros, se hayan puesto de acuerdo para criticar a uno y ensalzar a otro, y sobre todo con una diferencia de uno o dos días. Parece más lógico que haya detrás un sistema de pago por post.
De todos modos, si está Facebook, pagando a bloggers por postear sobre sus cualidades o no, podemos sacar varias conclusiones. La primera y como siempre se ha dicho es que, el poder de influencia que tienen los bloggers es por todos sabido, por esto mismo existen empresas que están dispuestas a pagar para que hables de ellos, y sobre todo, existen empresas que gestionan el contacto de estas empresas con multitud de bloggers.
Pero qué pasa cuando haces una fuerte inversión en publicitarte en blogs y todos ellos publican sobre tu producto? Genial!! vas a llegar a muchísima gente, pero cuando «apareces» en tanto blogs en tan poco espacio de tiempo, posiblemente se genere duda. No quiero decir que sea una mala técnica de promoción para tu negocio aparecer en blogs, todo lo contrario, pero la Web 2.0 como pueden ser los blogs, requieren de publicidad 2.0, una publicidad que esté a su altura. No por aparecer en tantos «medios» a la vez vas a impactar más, posiblemente y reitero posiblemente, fuese más idoneo alargar en el tiempo este tipo de campañas.
Como ejemplo, al ver la primera noticia de Facebook Vs MySpace, lo primero que he hecho ha sido conectarme a facebook, ver de qué se trata,… Posteriormente al comprobar que tanta gente hablaba de él, en lo dicho, 1 ò 2 días, ya he desconfiado de la veracidad de la información.
Lo que he podido aprender de esta acción es:
– Pagar por postear puede ser un buen sistema publicitario.
– Selecciona en qué blogs quieres aparecer y posteriormente haz un estudio de cómo y cuándo aparecer.
– Hablar de uno, aunque sea bien 🙂 es bueno. Hablar de uno MUCHO aunque sea bien, posiblemente no sea tan bueno, como que simplemente hablen de tí.

2 Comentarios
  1. Joseba 16 años

    Con respecto a las conclusiones finales del post, creo que se puede matizar algo: pagar por postear puede ser bueno para el anunciante, pero no creo que lo sea tanto para el blogger, pues su credibilidad se resiente. Todo depende del carácter del blog, claro está, dejando de lado las cuestiones éticas.

  2. desmarkt 16 años

    Referente a tu comentario Joseba, creo que es positivo tanto para el anunciante como para el blogger, siempre y cuando sea un blog comercial y no personal. Creo actualmente los que empezaron con su blog hace años (posiblemente sea tu caso) ven de una forma poco ética que un blog publique posts bajo demanda, y me imagino que está visión es por que para ellos/vosotros veis el blog como algo personal. Hoy en dia podemos encontrar tanto blogs personales como comerciales, y sin estos últimos los que creo que si «vendiesen» sus posts no cometerian ningún tipo de falta de ética. OJO siempre con matices…
    Gracias por el comment 🙂

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?