Hay algo curioso, posiblemente típico en este país que cosnsiste en decir lo que tienen que hacer los demás. OJO, OJO que ya veo como estais cargando los comments 😀
No lo digo por criticar gratuitamente, lo digo por que estamos entrando en una situación muy desagradable para la medición online, todos señores, todos!
Unos quieren que la OJD audite tráfico por herramientas, es decir, que aquellos soportes que utilicen ciertas herramientas de análisis web, reitero, herramientas de análsis web, no de simplemente «conteo de tráfico». Por lo tanto qué nos encontraremos, con un único auditor que certificará que los datos de tráfico procedente de estas herramientas son correctos. OJO (otra vez) la puntualización, los datos de tráfico que arrojan estas herramientas son correctos, no quiere decir que sean los reales. Disculpad la siguiente frase: Es que la podemos liar parda!
Todos, absolutamente todos aquellos que tienen más de un sistema de medición en su web sabe de las discrepancias que pueden haber entre unos y otros, en mi caso enter statcounter y Analytics tengo diferencias alrededor del 15%, dias que más. Qué herramienta voy a decir a OJD que audite? lógicamente la que más me dé, es eso bueno para el mercado?
Si con el paso de los meses vemos que la herramienta X, ofrece un porcentaje mayor de visitas que el resto, que sucederá, que todos, y seamos realistas, todos implementaremos la herramienta que más tráfico contabilice. Entrando en un posible problema de TAGS. Problema de TAGS procedente de que si mi sistema de análisis web, que es una herramienta que me ha «costado una pasta», tanto la herramienta en sí, la implementación, como el coste de aprendizaje de mi equipo, no voy a ser yo el guapo que le diga a mis superiores que nos pasamos a la otra, que posiblemente no es mejor, pero cuanta más. No, finalmente lo que sucederá será que la herramienta «cara» seguirá funcionando y la que cuenta se acabará implementando, por lo tanto, ya tenemos duplicidad de TAGS. Y digo duplicidad para ser optimista.
Pero es igual!
finalmente se decide que la OJD audite todas las herramientas de medición, vamos!
Que es lo siguiente que va a suceder?
Repito frase: todos sabemos que según como se implemente una herramienta de medición puede ofrecer resultados completamente diferentes, por lo tanto, tal y como comenté en una reunión informal en el PWA con grandes colegas! posiblemente la figura de la OJD sea que además de auditar la herramienta deberá auditar la implementación.
Por lo que me pregunto, dentro de mi ignorancia, reconozco que lo que seria la parte de implementación o meternos en analisis de datos en profundidad hay excelentes profesionales y mi perfil va en otro sentido; la implementación dependerá de la naturaleza del site, verdad? si utilizan mucho streaming, según la procedencia de su tráfico puede haber dificultades de medición, si es una web con muchas descargas, idem,… Queremos pretender que la OJD sepa, conozca, controle, todos los procesos de implementación de todas las herramientas de medición y de cualquier tipologia de site?
Si la respuesta es afirmativa, pues adelante, que aprendan (si no saben ya), pero realmente es la solución más fácil, barato y útil? Personalmente, creo que no.
Cuando inicié el post diciendo que nos gusta decir lo que tienen que hacer los demás, muchas veces sucede esto porque aquellos que tienen que decir lo que están haciendo y lo que van a hacer, no lo dicen. Por lo tanto, las otras partes interesadas (y mucho), partes que se juegan mucho dinero en sus negocios, tienen que mover ficha y conseguir reacciones. Creo que estas reacciones no serian necesarias si no fuésemos tan herméticos y entrásemos en la conversación.
A mi me bastaría con que a la OJD, como auditora, no se le pasen tremendas desviaciones de resultados, y más si va en función de a qué grupo empresarial pertecenen ciertas webs.
Que un auditor tenga que corregir a posteriori da muy mala imagen, pues su tarea es asegurar que los datos que publican son reales, pues para eso audita. Y el último año pasaron cosas raras.