Ya hemos hablado en un post anterior que Google no nos deja tranquilos con sus actualizaciones en sus políticas de uso a nivel profesional, haciendo un pequeño resumen:
- Eliminó que se pudiesen utilizar enlaces de Afiliados en los Adtexts.
- Las web de afiliados sufrieron aumentos descomunales de CPC.
- Instauró el QS en Google Adwords. Parece una buena idea para mejorar sus resultados, cuando realmente es una excusa empírica para hacerte pagar más por click.
- Está ocultando las palabras clave por donde acceden a tu web desde Google, con el famoso «not-provided»
- Capa que herramientas SEO no puedan chequear ránkings.
Como se ve, o al menos como lo interpreto yo, todas estas actualizaciones son producidas con el fin de «molestar» a los que se dedican a trabajar o bien en sus webs, en este caso el buscador, o con sus herramientas; con uno de los fines más importantes, conseguir ganar más dinero.
Si quieres aparecer en PPC, paga.
Si quieres ver los not-provided, paga.
Si haces SEO, te lo pongo difícil.
Es por ello que creo que en los próximos años lo vamos a pasar bastante mal los que nos dedicamos a esto.
Los SEOs cada vez tienen más difícil utilizar herramientas para poder hacer su trabajo, quien nos dice que de aquí a unos años Google no empiece a hacer lo mismo a los que hacemos un buen PPC?
Si creo Google-Analytics-Dependencia quien nos dice que de aquí a unos años Google no nos cobre por utilizarlo?
Para qué nos va a dar herramientas para hacer mejor nuestro trabajo, provocar CPCs bajos con buenos resultados, cuando esto precisamente va en contra de su cuenta de resultados?
Don’t be evil
[…] la noticia completa: Primero PPCers, luego WebAnalysts, después los SEOs y lo que nos espera Comentarios ComentariosTags: adwords, analytics, google-adwords, hemos-hablado, marketing-online, […]