Muchos de los programas de afiliación no permiten que los afiliados podamos utilizar campañas de PPC, apuntando éstas directamente a la web del anunciante. Es decir, si explotamos el programa de Apple, Apple no permite que hagamos Adwords o Y! SM con landing page la misma web de apple.

Lo que no se prohibe (lógicamente) es que tengamos una web o una landingpage especial de productos apple y creemos campañas de PPC con landing pages / sites de nuestra propiedad.

En caso de que gestiones un programa de afiliados, es decir, si eres el que se encarga de gestionar las campañas de Vueling, Lastminute o el que sea, deberás tener en cuenta que los afiliados, si tienen entre ceja y ceja utilizar el CPC para vender, lo van a hacer y lo harán intentando que no te enteres, cómo? sencillo:

1. Pujas Programadas: Programando las campañas para que se activen fuera del horario de oficina. Así si los quieres cazar o haces horas extras o los cazas desde casa.

2. Geolocalización: Si la red de afiliados y/o el anunciante están en Madrid, consistirá en crear una campaña de PPC para toda España menos para Madrid (+ ciudades correspondientes).

3. Filtro por IP: Si sabes con que IP (o rango) salen desde la Red de Afiliados o desde el anunciante, puedes hacer que tus anuncios no aparezcan para ciertas IP’s.

4. Calcando los anuncios de tu anunciante: Es decir, si explotas lastminute, copia exactamente sus anuncios. Así Lastminute (o el programa que sea) pensará que el anuncio que se está viendo es el de ellos y no el tuyo. Tendrá que hacer click y ver como carga el redirect de la red de afiliados para detectarlo.

A partir de aquí que cada uno coja la información como le apetezca, si eres anunciante, ya sabes lo que te pueden hacer, y si eres soporte, por aqui puedes tener una via para conseguir ventas.

Como soporte recuerda que si te pillan, las ventas generadas pueden ser anuladas, ya que es fraude!

6 Comentarios
  1. Philippe Calvó 14 años

    No soy experto en márketing online pero si que estoy muy interesado en conocerlo lo más a fondo que pueda por que me parece una disciplina en gran crecimiento.

    Por eso leo todo lo que puedo sobre el tema. Y me encuentro en que a menudo, cuando leo un artículo, el texto es muy confuso ya que los términos «programa de afiliacion», «afiliado», «anunciante», «PPC», «CPC», etc. a menudo no queda claro a quien o qué se refieren.

    Me encuentro con el mismo problema cuando intento explicar a alguien estos conceptos: al cabo de un rato te empiezan a lanzar preguntas tipo «a ver: ¿La web del anunciante es la mía o la del afiliado?». Siempre acabas recurriendo a ejemplos físicos como una revista y los espacios para anuncios.

    En este artículo en concreto, que habla de algo que me interesa, me pierdo bastante ya desde el principio, con lo de «…si explotamos el programa de Apple, Apple no permite que hagamos Adwords o Y! SM con landing page la misma web de apple…».

    Las técnicas para intentar ocultar el fraude, si que las entiendo pero estoy seguro de entender qué es lo que no está permitido.

    Lo que entiendo (a ver si es correcto) es que alguien que, por ejemplo, es experto y escribe en un website sobre vinos y, para tener ingresos, forma parte de un programa de afiliacion y publica anuncios que llevan a una web de un comerciante que vende vinos, no tiene derecho a comprar y publicar otros anuncios, por ejemplo, en adwords para atraer más tráfico a su web.

    Si es esto, da la sensación de que normalmente ese efecto multiplicador de ingresos no debería ocurrir nunca salvo que el comerciante vendedor de vinos estuviera realmente muy despistado, ¿no?

  2. JaviTD 14 años

    Has explicado muy bien los métodos más populares Rafa, pero antes de que algún lector intente hacer algo de lo que luego se arrepienta, (recordar que retiramos las comisiones generadas), solo queria indicaros es bastante sencillo de detectar.

    1 – La Pujas programas se detectan con mirar la hora de las transacciones. Canta (por ejemplo) muchísimo ver todas las ventas por la noche.

    2 – En cuanto a geo-localización, nosotros no estamos en Madrid, estamos en una provincia colindante que no voy a nombrar. 😉 Cualquiera que intente eso se va a llevar una sorpresa.

    3 – Esto es tan arriesgado, que seria una locura intentarlo. Trabajamos desde casa, tenemos conexion 3G.. etc. Simplemente no merece la pena.

    4- Aunque esto suena bien, tenemos un plugin en el navegador que resalta los enlaces de tradedoubler.

    Y por si todo lo anterior no fuera suficiente, ahora contamos con un software que monitoriza las urls y KWs que queremos «proteger».

    Saludos!
    Javi

  3. desmarkt 14 años

    Efectivamente, es fraude!! es por ello que la única palabra en todo el post en negrita es «es fraude».

    Gran comment Javi, como siempre a nivel muy alto 😉

    Por cierto, nos podriais explicar un mas lo que hace vuestro software, como trabaja, debilidades,… 😀

    Lo dicho, esto es fraude, hay gente que lo hace, pero no dejar de ser spam para hoy y hambre para mañana! 😉

  4. Nutrición 14 años

    Hecha la ley, hecha la trampa. Siempre habrá webmaster que vayan muy por delante de las empresas en este tipo de «fraudes».

  5. miguel galve 14 años

    Hola Rafa,
    Como se nota la experiencia de haber trabajado como anunciante en Vueling.
    Lo de la detección de KW protegidas es un programita que te mira las kw por las que se activan los anuncios, y a partir de ahí ves qué urls muestran, los textos utilizados, etc, y con los resultados te llega un informe al email.
    Hola Javi, ¿Cuál es el plugin que utilizas para ver los enlaces de TD? Gracias.

    Saludos 🙂

  6. No se mucho pero... 14 años

    Los enlaces de Google AdWords no son directamente al anunciante, es una redirección a los servidores de Google así que por mucho ‘resaltador’ de enlaces que tengas, si no haces click no sirve de nada.

Responder a desmarkt Haga clic aquí para cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?