José A. del Moral en Alianzo.com nos comenta el porqué los directivos son reacios a bloguear, el cual nos puede servir para complementar el que ya hicimos en su momento de «11 motivos por los que en España no existen blogs corporativos«. Principalmente destaca la pérdida de tiempo que supone para ellos escribir un blog, la mentalidad conservadora que continúa hoy día existiendo en este colectivo y por supuesto el pensamiento de que se puede mostrar la intimidad de sus pensamientos.
Sin embargo me ha parecido digno de alabar el post de Pablo Aretxabala, director general de una compañía pública inmobiliaria del País Vasco, y uno de los pocos directores generales que tiene un post en el que reflexiona el porqué si es beneficioso que personas con estos cargos compartan sus conocimientos.
Utilizando sus propias palabras: «justamente por mi condición de Director General de una empresa, lo que pienso, lo que imagino, lo que aprendo, tiene una importante incidencia más allá de mi propia persona, en el conjunto de la sociedad en la que la empresa que dirijo actúa, y por lo tanto, también tiene derecho a saber los porqués de las decisiones que tomo, a conocer lo que opino, a tener información para poder valorar mi actuación. Entiendo que la transparencia en el mundo empresarial (y no digamos ya en el sector público) debe ser un valor fundamental, una piedra angular de nuestra actuación.»
Bajo nuestra experiencia las veces que hemos intentado contactar con personas con cargos similares y con el fin de obtener algún tipo de colaboración, las múltiples reticencias o las largas esperas han sido la respuesta.
Gracias por ser y pensar de esta manera, Pablo.