Cuando se trata de marketing en buscadores, hoy en día es muy difícil que empresas como Amazon, Facebook o Bing puedan vencer a Google. Google nunca para de mejorar sus algoritmos de búsqueda, lo que aporta al usuario búsquedas mucho más relevantes y al anunciante orientaciones de público objetivo muy específicas.
Pero esto tan bonito, como todos sabemos, no es gratis. Y tampoco lo es desde hace un tiempo el servicio prestado por Google Shopping. Es por esto que hoy hablaré de algunas ideas para optimizar los anuncios de esta plataforma tan interesante.
Pero, qué es y cómo funciona Google Shopping?
- Es una plataforma de Google que permite a los usuarios buscar productos y comparar precios de diferentes webs de venta online.
- Si tienes una web de venta online o e-commerce, subes los datos de tus productos a Google Merchant Center mediante feeds de datos (archivo, normalmente una hoja de cálculo, que contiene la lista de tus productos).
- A partir de aquí, cuando enlazas las cuentas de Google Shopping y Google Adwords, ya puedes crear las campañas de anuncios para que se muestren en la red de búsqueda de Google.
IDEAS DE OPTIMIZACIÓN
La optimización de los anuncios se puede realizar desde 2 puntos de vista principales. Una es desde el feed de datos mismo, es decir, el contenido que escribes de tus artículos, la forma de categorizarlos y atributos especiales que les identifican, y otra es directamente desde la plataforma de Google Adwords.
Feed de Datos
Google ve la información que tú le muestras. No hay más. Usa títulos descriptivos largos y descripciones también largas de tus productos, porque al darle más información incrementas las posibilidades que tus anuncios se muestren.
Arquitectura de las campañas
Segmenta tus campañas de anuncios por categorías de producto, marcas o lo que desees. Realizar esto es clave, porque por un lado te permite controlar el ROI de cada producto y por otro destinar diferentes presupuestos a cada campaña según tus objetivos de ventas.
Control del Budget
Controla el presupuesto y las pujas. Si empiezas por presupuestos demasiado elevados, Google lo sabrá usar bastante bien. Es curioso 😉 Así que escala los presupuestos.
Controla las Keywords por las que te buscan
Esto también se trata de un punto muy importante a tener en cuenta. Tenemos que asegurarnos de ser relevantes y que nuestras campañas coincidan con las búsquedas de los usuarios. Es importante también aquí, hacer uso de las keywords negativas para excluir aquellas palabras clave por las cuáles no quieres que aparezcan tus anuncios.
Añade Claims en tus anuncios
Adwords nos permite añadir un campo extra para comunicar envíos gratis, promociones o códigos de descuento.
Dicho todo esto, sólo espero que os sirva, que para más dudas no dudéis en contactar con nuestra Agencia de marketing online y que compartáis vuestras estrategias e ideas en el post!
Muy orientativa la información que nos brindas para optimizar los anuncios, siempre es bueno aprender algo nuevo.
¡Muchas gracias por la información!
Me alegro que te haya servido Lili! Saludos!
[…] ya escribí el otro día en el post Optimizando Google Shopping, ahora que las listas gratis de productos están siendo apartadas por un modelo de pago global en […]
Realmente es igual que una campaña de addwords con programación automáyico con las imagenes añadidas que le dan mucha fortaleza. Buen post