Como continuación del anterior post Ocho problemas de usabilidad en la Web (parte 1), reanudamos los ocho problemas de usabilidad de la Web, citando los últimos 4 casos que siguen siendo un problema de alto impacto según cita Jackob Nielsen en su libro. Es muy importante que los diseñadores continúen prestando atención a este problema y que la evaluación de la interfaz lo controle meticulosamente.

5.- Elementos de diseño que parecen publicidad.

De verdad, si me pones un texto con colores llamativos, lucecitas que se encienden y se apagan como si la web fuese de las Vegas, te aseguro, pero de todo corazón, que no pienso leer ni una letra de lo que me estás intentando transmitir.

En los escritos, más vale poner negritas o subrayados a aquellas palabras que creemos más interesantes que el lector lea, o incluso una imagen que no tenga una pinta sospechosa de ser una propaganda que nos moleste.

Sed respetuosos con el contenido que tengáis y pensad en poneros en el lado del lector y hacer contenidos de calidad.

6.- Violación de las convenciones globales de la Web.

Sé claro y conciso en tu web, no vendas humo y ten una estética clara y bonita, agradable a la vista y que en un minuto, alguien que entra por primera vez en tu web pueda saber de qué es, si se vende algún producto y servicio y si el que está detrás es de fiar o tiene un poco de pinta a mafias.

7.- Contenido etéreo y promoción vana.

Repito parte de lo anterior. Sed claros y transparentes en vuestra web, con un servicio bien explicado y si es posible en muy  pocas palabras o incluso gráficos.

8.- Contenido denso y texto extenso.

Recordáis cuando en el cole tenías que hacer un trabajo en una cartulina (en mi caso en el EGB, porque los estudios de hoy en día aún me pierdo) y tenías que introducir toda la información que habías encontrado en libros y en la enciclopedia (madre, cuánto tiempo hace que la enciclopedia ha pasado a mejor vida) y se tenía que poner todo todo con imágenes y pequeños textos para ser claros y concisos. Pues bien, la idea es la misma, hay que volver a esas experiencias y no hacer textos tostones y que no se entienden. Si con 10 años erais capaces de hacerlo, porque no ahora que tenéis 30 y tanto o más.

Estos han sido los ocho problemas de usabilidad más comunes en la Web y recuerde que en www.desmarkt.com tiene disponible un servicio de Consultoría y Asesoría en el que se le detallarán todos los aspectos precisos para que su Web tenga la mejor interfaz ante sus visitantes.Como continuación del anterior post Ocho problemas de usabilidad en la Web (parte 1), reanudamos los ocho problemas de usabilidad de la Web, citando los últimos 4 casos que siguen siendo un problema de alto impacto según cita Jackob Nielsen en su libro. Es muy importante que los diseñadores continúen prestando atención a este problema y que la evaluación de la interfaz lo controle meticulosamente.

5.- Elementos de diseño que parecen publicidad.

De verdad, si me pones un texto con colores llamativos, lucecitas que se encienden y se apagan como si la web fuese de las Vegas, te aseguro, pero de todo corazón, que no pienso leer ni una letra de lo que me estás intentando transmitir.

En los escritos, más vale poner negritas o subrayados a aquellas palabras que creemos más interesantes que el lector lea, o incluso una imagen que no tenga una pinta sospechosa de ser una propaganda que nos moleste.

Sed respetuosos con el contenido que tengáis y pensad en poneros en el lado del lector y hacer contenidos de calidad.

6.- Violación de las convenciones globales de la Web.

Sé claro y conciso en tu web, no vendas humo y ten una estética clara y bonita, agradable a la vista y que en un minuto, alguien que entra por primera vez en tu web pueda saber de qué es, si se vende algún producto y servicio y si el que está detrás es de fiar o tiene un poco de pinta a mafias.

7.- Contenido etéreo y promoción vana.

Repito parte de lo anterior. Sed claros y transparentes en vuestra web, con un servicio bien explicado y si es posible en muy  pocas palabras o incluso gráficos.

8.- Contenido denso y texto extenso.

Recordáis cuando en el cole tenías que hacer un trabajo en una cartulina (en mi caso en el EGB, porque los estudios de hoy en día aún me pierdo) y tenías que introducir toda la información que habías encontrado en libros y en la enciclopedia (madre, cuánto tiempo hace que la enciclopedia ha pasado a mejor vida) y se tenía que poner todo todo con imágenes y pequeños textos para ser claros y concisos. Pues bien, la idea es la misma, hay que volver a esas experiencias y no hacer textos tostones y que no se entienden. Si con 10 años erais capaces de hacerlo, porque no ahora que tenéis 30 y tanto o más.

Estos han sido los ocho problemas de usabilidad más comunes en la Web y recuerde que en www.desmarkt.com tiene disponible un servicio de Consultoría y Asesoría en el que se le detallarán todos los aspectos precisos para que su Web tenga la mejor interfaz ante sus visitantes.

2 Comentarios
  1. Carlos >Ramírez 11 años

    Me interesó mucho su articulo, soy de la ciudad de León Guanajuato, México y quisiera que me recomendaran que puedo hacer para proyentar más a mi empresa y tener más visitas a mi página web así como poder enviarles información sobre nuestra empresa, nuestro promociones, etc. gracias

  2. […] No os perdáis la segunda parte de problemas de usabilidad, haciendo clic aquí. […]

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?