Tenemos varios informes que debemos llevar más que controlados, ya que se correcta interpretación nos permitirá no desperdiciar inversión, que estando a las alturas competitivas en las que estamos, cualquier ahorro es poco.
1.- Detalle horario Analytics
Con este informe sabremos cuándo tenemos más visitas a lo largo del día. Aunque dicho sea de paso, saber cuando tenemos el tráfico de nuestra web, nos servirá de ayuda pero no es suficiente. Para que sea realmente útil este dato deberemos crear un perfil de Analytics, el cual nos permita medir únicamente los usuarios españoles y el tráfico procedente de Adwords. Una vez creado este perfil, y pasado al menos una semana, para tener datos relevantes, sabremos a qué hora tenemos más tráfico procedente de adwords, con lo que podremos coordinar las campañas acorde al volumen de tráfico que tenemos. El detalle horario igualmente te lo proporciona Adwords, pero creando un perfil como éste, además de esta información accederemos a muchos más datos interesantes.
2.- % De Conversiones por hora
Este informe es el complemento perfecto al anterior. Partiendo de la base de que necesitamos el perfil de usuarios clasificados por país y de procedencia Adwords, podremos saber a qué horas los usuarios de adwords convierten mejor. Al ser un porcentaje no desvirtuamos datos, por lo que sabiendo que en una franja horaria determinada los usuarios de PPC son más receptivos o tienen mayor decisión de realizar la compra, podemos aumentar el CPC en dicha franja, para mejorar el posicionamiento y conseguir más clicks, y lógicamente, podríamos justificar el aumento de la inversión con un aumento de las ventas. Igual sucede en aquella franja horaria donde el porcentaje de inversiones es más bajo. Con el calendario de Adwords podemos hacer que durante esa franja, bajar el CPC, bajando por consiguiente su posición y pagando menos por CPC. Además creo recordar, que Adwords no te da las conversiones por horas en sus informes (corregidme si me equivoco).