Hace poco que OJD y Nielsen Netratings han unido fuerzas en lo que unificación de criterios de tráfico se refiere, y como ya comenté en su momento, no es más que darle algo de qué comer a esos directivos que no saben mirar más allá de su ombligo y el de su competidor/es. La unificación de criterios a la que muchos hacian referencia y congratulaba no es más que una cortina de humo que muchos ineptos hacen referencia debido a la paupérrima visión del marketing online y negocios online que tienen.

En este país de la picaresca, como el Lazarillo de Tormes, no nos hace falta un «unificador de medición», lo que nos hace falta es que no hagamos trampas para desbancar a nuestro rival. A este país lo que le hace falta es imaginación, saber hacer correctamente las cosas, saber explotar correctamente y en la linea adecuada la herramientas online, 2.0, o como se quieran llamar para alcanzar y saber llegar al usuario.

Al sector lo que nos hace falta no es unificar datos, es que los «medidores» en general y Nielsen Netratings en particular sepan medir y no les metan un gol por la escuadra , nunca en la vida se le puede colar un 37% de tráfico de elpais !!!! no estamos hablando de tráfico residual, estamos hablando de muchísimos usuarios, espero que trabajando codo con codo con la OJD estos «agujeros» de 37% de tráfico los tapen, por que parace ser que el patito feo (OJD) que ya identificó hace años tráfico extraño por parte del elpais, como dice elmundo aquí, sí sabe hacer las cosas bien, sobre todo desde que migraron a tags. Nielsen Netratings no confiaba en «hacer de policías» con sus clientes, nunco estuvieron más equivocados, y nunco estuvieron más acertados de trabajar con la OJD.

5 Comentarios
  1. Roberto Herrero 16 años

    La OJD tuvo que expulsar a El Pais durante 4 meses, luego también le colaron un gol (porque la expulsión dudo que fuera inmediata y probablemente los datos falseados llevaran tiempo publicándose).

    Por otro lado, aunque no es algo que me importe demasiado, unos crían fama y otros cardan la lana, porque precisamente la OJD tiene fama entre los medios de «hinchar» algunas cifras de audiencia (su tag no mide tan bien). A lo que hay que sumar que son los medios los que marcan las reglas del juego en esta última.

    Creo positiva esta alianza (que no fusión como se llegó a decir), ya que dará homogeneidad a los datos. En anteriores posts decías que es algo inutil, teniendo Analytics u otros similares (que también utilizo, y son cifras bastante superiores a las certificadas).

    Por otra parte, cualquier sistema es manipulable (Analytics especialmente, es fácil multiplicar por varias veces las páginas vistas siendo difícil de detectar, y sin estar haciendo nada extraño, sino usando herramientas que ellos mismos recomiendan en sus FAQ), pero el que esté controlado en mayor o menor medida es una «garantía», otra cosa es que se deba o no intensificar los recursos «policiacos».

    Total, para que luego la mayoría de las agencias acudan a paneles (inexplicable, como muchos comportamientos de las agencias).

  2. desmarkt 16 años

    Por párrafos:
    A la OJD le metió el gol elpais hace años, cuando el sistema era de logs y no de tags, es muy diferente la certificación de cifras cuando existía el sistema de logs, lo cual todos sabemos hasta que punto podría llegar a ser de manipulable e indetectable, que el sistema actual de tags donde hace falta un poco más de imaginación.

    Bajo mi punto de vista el tag de la OJD mide perfectamente, la clave está en qué es lo que los medios quieren que se mida de su tráfico. De acuerdo en que son los medios los que actualmente marcan las reglas del juego, no los anunciantes ni la OJD.

    Sigo pensando que es una alianza inútil por que al fin y al cabo llega tardísimo por que la realidad de las webs actuales es muy diferente a las páginas vistas, visitas y usuarios únicos, que son los datos en los que se basan ambos. Un marketing online orientado a resultados le da igual el tráfico certificado, y si os por imagen lo mismo.

    Como tu has dicho todo es manipulable, me reafirmo que antes que esta fusión, alianza, colaboración haría falta un código ético que fuese respetado por todos (utópico, lo sé). Si todos hacemos «trampas» falseando nuestras estadísticas, teniendo, como ya comenté en su momento, unas estadísticas A y B, como en la contabilidad de empresas, por muchas uniones, grandes estadísticos e inversiones descomunales para perfeccionar los estadísticos y certificadores, nunca generaremos confianza.
    Estoy de acuerdo, a veces se recurren a recursos que jamás entenderé.
    Gran comentario, Roberto. Es la segunda vez que tocamos el tema de Nielsen y OJD y no llegamos a ponernos del todo de acuerdo 😉 Creo que de este tema no se ha hablado lo suficiente y es importantísimo esclarecer lagunas, que para los que estamos día a día mirando datos y conocemos un poco la realidad no hay dudas (aunque hayan discrepancias), pero que para muchos anunciantes, que al fin y al cabo son los que invierten en publicidad existen.

  3. pere rovira 15 años

    por mi parte, yo lo que intento es convencer a las empresas de que contraten publicidad orientada a resultados, y a ser posible cuanto más segmentada mejor.
    como ya se ha dicho, seguir utilizando paneles o similares para escoger el soporte publicitario demuestra un desconocimiento profundo del soporte online, aunque por alguna extraña regla de tres, se sigue haciendo.
    lo interesante de la publicidad online es que permite medir muy bien los resultados, y segmentar muchísimo. así que gestionar la publicidad online como si fuera offline (es decir, guiarnos por criterios de audiencia) me parece que sólo demuestra que el mercado español es muy inmaduro, falta mucha educación, pero poco a poco creo que va cambiando.

  4. desmarkt 15 años

    Exacto Pere, también estoy de acuerdo que poco a poco nos vamos quitando «la caraja del novato» y empezamos, poco a poco, a saber utilizar e interpretar los datos correctamente.

  5. […] señor, grave neglincia estoy de acuerdo, recordemos que Nielsen se lo come todo, todo y todo. Otros […]

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?