Está apareciendo un temor a que google tiene demasiada información, Analytics, su toolbar, las búsquedas, gmail, chrome… un temor lógico y de fácil solución, no utilices ningún servicio de Google.

Este post lo quiero dirigir hacia la parte de analítica web, el temor que muchos «venden» como posible, que si Google tiene toda la información de tu web, que si la puede mostrar a tu competencia,…

Algunas dudas muy razonables que he mantenido en algunas conversaciones:

Hay un texto que pone los pelos de punta y que aceptamos cuando empezamos a utilizar Analytics.

Google usará esta información por cuenta nuestra con el propósito de seguir la pista de su uso del website, recopilando informes de la actividad del website y prestando otros servicios relacionados con la actividad del website y el uso de Internet. Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación, o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google

Este texto es el que hace referencia a que toda web que utiliza Google Analytics debería mostrar a sus usuarios referente al tratamiento especialmente de cookies. NO que vaya a compartir tus estadísticas con otros.

El texto que hace referencia al tema de compartir las estadísticas es el siguiente:

5. CONFIDENCIALIDAD.

5.1. A los efectos del presente Contrato, “Información Confidencial” incluye cualquier tipo de información de propiedad y cualquier otra información que una de las Partes revele a la otra (tanto directa como indirectamente y cualquiera que sea la forma) y que está marcada como «confidencial» o que por su naturaleza es confidencial. Sin perjuicio de lo anterior, la Información Confidencial no incluirá la información que sea o llegue a ser conocida públicamente (siempre que no se deba al incorrecto uso o revelación por cualquiera de las Partes), que ya esté en posesión de la parte receptora antes de la revelación por una de las Partes o que sea desarrollada de manera independiente por parte de la Parte receptora sin uso de la Información Confidencial.

5.2. Ninguna de las Partes usará ni revelará Información Confidencial de la otra Parte sin su previo consentimiento por escrito con excepción del propósito de ejecutar las obligaciones establecidas en el presente Contrato o si así se lo requiere la ley o normativa aplicable o una orden judicial. La Parte obligada a revelar Información Confidencial se lo notificará a la otra Parte con la mayor antelación razonablemente posible antes de revelar dicha información. Al finalizar el presente Contrato (y sin perjuicio de lo establecido en la Cláusula 14 del presente Contrato), las Partes devolverán o destruirán de inmediato toda la Información Confidencial y, cuando así se requiera, deberán facilitar un certificado por escrito que lo demuestre

Es decir, que Google no puede compartir los datos privados de mi site (por ejemplo tráfico) con terceros sin previo consentimiento por escrito por parte del soporte medido y viceversa.

Tus competidores pueden aprovecharse de la información que Google puede compartir con ellos… Esta frase es típica y mítica, yo me pregunto: Alguno de vosotros sabe de alguien a quien Google le haya «cedido» información confidencial de su competencia? Lo dudo mucho, no queremos entender que Google está tan por encima de todo esto, que ni le va ni le viene?

Google Analytics es una herramienta brutal, que con una excelente integración puede ayudarte muchísimo en tu trabajo, en la toma de decisiones. Hay herramientas mejores en el mercado, completamente necesarias para ciertos sites, pero que cada uno utilice la herramienta que necesite para su web, basando su decisión únicamente en las prestaciones de cada una, no en temores.

9 Comentarios
  1. Es completamente impensable que Google vaya a ceder información de Analytics a terceros.
    Google perdería mucho porque, aunque Analytics es una herramienta buenísima, hay alternativas muy interesantes también.
    El problema es que la gente confunde el rumor de algo, por información contrastada, y se ponen nerviosos… 🙂

  2. Dislexico 15 años

    Querido Rafa,
    me parece bien lo que dices, has analizado bien las politicas de privacidad.
    Peo mi duda salta con la ayuda de Google TRends.
    En concreto en esta pagina:
    http://www.google.com/intl/en/trends/websites/help/index.html

    En el punto 2 y en el 16 hablan de GA.
    Dicen que usan datos anonimos de GA. Es decir que algún momento puedes compartir los datos de tu GA. Pero no tengo claro si es una opción directa o es algo que va por defecto.
    No he conseguido encontrar la opción…
    ¿Tu me sabrias decir donde esta?

    Gracias

  3. desmarkt 15 años

    Hombre Dislexico, bienvenido! 🙂

    Dame un poco de tiempo para revisarme lo que dice trends de Google. Ya sabes que estas cosas tan «legales» son un tostón y hace falta cierta inspiración.

    Me lo apunto

  4. Dislexico 15 años

    Ok Rafa, te doy tiempo pero no mucho eh…
    ¿Me echabas de menos? Que sepas que te he seguido

  5. desmarkt 15 años

    jejejej, comentas poco, pero cuando lo haces me haces currar! 😀
    Ya sabes, no cortes en comentar 😉

    Un saludo.

  6. […] Miedo a que Google Analytics comparta tu información […]

  7. Dislexico 15 años

    Rafa,
    ¿pero bueno! te olvidas de mí?
    Sé que lo que he dicho es un peñazo, pero vamos tu puedes.

  8. desmarkt 15 años

    No señor, no me olvido. 🙂

    Ahí va como lo veo:

    La clave está en el punto 2. Dice que recoge datos opt-in de Google Analytics. Es decir, que el usuario previamente ha dado su consentimiento para compartir sus datos.

    Segunda fase, qué es eso de compartir datos:

    Google ofrece un servicio o informe mediante el cual podemos compararnos con nuestro sector, no con nuestra competencia. Los datos que compartimos con Google son anónimos por lo que no se sabe a qué medio pertenecen (teóricamente).

    Si quieres saber algo más sobre estos informes, aquí te dejo este link:
    http://www.google.com/support/analytics/bin/answer.py?hl=es&answer=87515

    Espero haberte ayudado 😉

    Un saludo

    Rafa

  9. […] dice Rafa Jimenez en desmarkt (aquí podéis ver el articulo que escribió sobre el tema), hay mucho temor y la gente piensa que […]

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?