Desde este humilde blog, intentamos hacernos eco de todas aquellas noticias, tendencias, convenciones, etc relacionadas con el marketing online. Para ello leemos muchos blogs (no tanto como nos gustaría) sobre este tema, y como no, siempre hacemos referencia a la fuente. Una de nuestras principales fuentes, y de muchos de los profesionales y no profesionales que nos dedicamos a este mundo es www.marketingdirecto.com.
En uno de sus artículos, «Consejo para un buen posicionamiento en buscadores», refleja el desconocimiento que muchos profesionales del marketing online tienen sobre su propio sector. Pasamos a desgranar este artículo.
Utilice brainstorming para obtener buenas frases clave: Tengo que utilizar «brainstorming» tanto individualmente como colectivamente, y después comentan en el artículo que revise los logs para ver como me han localizado los usuarios y que revise las búsquedas realizadas en la web. En qué quedamos? hacemos una técnica para encontrar la mejor forma de ser localizados, o nos aprovechamos de recursos estadísticos. Lógicamente las dos opciones, a falta de una… Piensa como un internauta y te encontrarán.
Utiliza programas como wordtracker: Por lo que he tenido que utilizar este programa va muy bien para sites anglosajonas. Este software lo que haces es buscar sinónimos a nuestras keywords, puede ir bien? para mi gusto, no. Debemos tener en cuenta: Si usamos brainstorming + palabras procedentes de logs + palabras sinónimas procedentes de wordtracker = miles de palabras para posicionar. Vamos bien, siempre es mejor posicionar 1000 palabras que 5, pero bueno ellos son los especialistas. Porque no creo que quieran posicionar 1000 palabras en adwords.
Escoja 2 ó 3 palabras que expresen bien el contenido de su web: Pero si son 2 ó 3, para que quiero el brainstorming, los logs y me tengo que gastar el dinero con wordtracker???
Tenga cuidado de no amontonar todas las palabras clave al comienzo del texto; deben estar distribuidas por toda la página: CUIDADO!! esto es peligrosísimo!!
La inclusión de palabras clave no se hace sólo en atención a los motores de búsqueda. También se hace para los usuarios: Bien dicho! es la mayor verdad que vamos a leer en su artículo, pero ojo!! si leemos el resto de su punto, cabe mencionar que esto influye pero no es determinante, esto ayuda, pero no hace milagros.
Tenga en cuenta que las palabras clave deben ir cerca de hiperenlaces, dado que este tipo de enlaces son de gran importancia para determinar la importancia de un sitio web en los listados de páginas o resultados de los buscadores. Además del número de enlaces, también es importante la textualización y el contexto para que el entorno también impulse el Éxito del sitio web: Claro! mejor que las palabras clave estén cerca de los hiperenlaces, que no en los propios links, con este punto más de una parte de mi cuerpo se ha caído al suelo. Además que el resto del punto, me imagino a que se refiere, pero creo que la persona que lo escribió no sabía muy bien a que se refería y pasó de puntillas, consiguiendo únicamente frases vacías.
Alimente al motor de búsqueda. A los consumidores les encanta la prosa que a un tiempo es comercial, interesante y conmovedora. Los productos deben cargarse de propiedades especiales y ventajas. En estas descripciones se alberga la oportunidad de incrustar las palabras clave: alimentar motores de búsqueda? prosa? conmovedora? pero estamos hablando de posicionamiento? los robots de los buscadores tienen sentimientos? creo que estamos mezclando términos.
Incluya las palabras clave también en el título de la página (el que aparece en el borde superior de la ventana del navegador). Los motores de búsqueda también se fijan en estos títulos para comprobar si la página se corresponde con la descripción empleada. Y los clientes hacen clic sobre estos títulos, pues son los que se muestran en las listas de resultados de los buscadores: Un buen title es importante para un buen posicionamiento.
No sacrifique nunca la tasa de conversión a cambio de un buen posicionamiento: no es el buscador el que paga las facturas, sino los clientes: Claro, para que vamos a buscar una forma de poder conjugar un buen posicionamiento con un buen ROI?, lo importante es el ROI, mientras tengas 2 clientes que te paguen las facturas, para que te vas a «arriesgar» e intentar llegar a 10, 15, 50,… clientes potenciales. Según esta expresión, todo el tema SEO – buscadores, es un gasto no es una inversión.
Después de este pequeño repaso, me quedo perplejo al pensar como el principal medio de promocionarse online, los buscadores, es tan desconocido para las empresas especialistas en marketing online. Como alguna vez hemos comentado en este blog, hay mucha gente viviendo y ganando más o menos dinero, a base del desconocimiento que sus clientes tienen en Internet.
Si quieren promocionarse en la red, documéntese, una vez informado busque la mejor opción para sus objetivos. Si su mejor opción es contratar especialistas en el sector, asegúrese de que realmente lo sean, adquiera esos mínimos conocimientos para poder decidir. Cuando compramos un coche, nos informamos, cuando compramos un piso, nos informamos, compramos un móvil y nos informamos, hagan lo mismo, busquen, comparen e infórmense. Si quieren empezar ya, aquí tienen un muy buen manual de posicionamiento en buscadores.
Espero y deseo, que los compañeros de Marketing Directo, ya no se acuerden de su propio artículo, y cuando lo re-encuentren lo modifiquen completamente acorde con sus conocimientos en buscadores, que seguramente son muchísimos mayores de lo que figura en su artículo.
Sin comentarios…