Desmarkt asistió ayer al evento La passió d’emprendre organizado por Acció10, agencia de la Generalitat de Catalunya que apoya la innovación e internacionalización de las empresas. Esta cita, que promueve por un lado el networking entre empresarios y por otro un programa de conferencias por parte de especialistas, contó con un invitado de excepción: Manel Sarasa, emprendedor en serie y fundador del club de vinos online Wineissocialnos dio algunas claves y tendencias que, según su experiencia, son imprescindibles para que un negocio tenga éxito hoy en día:

ExitoEnTuMultinivel

  • Pasión. La premisa es clara: Haz lo que te gusta. La vida ya es complicada de por sí por lo que, si hay que complicársela, mejor hacerlo con algo que nos apasione. Es la base para no cesar en nuestro empeño y, si nos equivocamos, nuestro esfuerzo no habrá sido en vano porque seguro que lo volveremos a intentar.
  • Simplicidad. Los mejores negocios se han creado en base a ideas simples. Voy a citar un ejemplo patrio: Chupa Chups. Este famosísimo caramelo agarrado con un palo fue una brillante idea del español Enric Bernat, que descubrió que los niños se sacaban el caramelo de la boca con la mano a modo de juego, y decidió simplificar esta costumbre tan infantil.
  • Low Cost: Este concepto se ha instalado en nuestro imaginario colectivo de manera exponencial en los últimos años. Cualquier negocio asociado al bajo coste, y sobretodo en estos tiempos de crisis económica, es mirado con otros ojos por parte del cliente. Ejemplos como el de Privalia o Vente-Privee, e-commerce de venta de ropa de marca a bajo coste, son claros ejemplos de que el low cost vende.
  • Diversión: Hay que conseguir que el cliente se enamore de nuestro producto, que se lo pase bien. Un ejemplo muy claro es el de Dropbox, sistema de permite almacenar y compartir documentos, imágenes y vídeos desde cualquier ordenador o teléfono móvil. Este programa empieza siendo gratuito pero llega un momento en el que deja de serlo. Llegado ese momento lo que ocurre es que la mayor parte de usuarios están tan enganchados a este producto que pagan, aunque sea la suscripción más económica que haya, con tal de seguir disfrutando de él.
  • Concienciación social: Cada vez más las empresas asocian sus mensajes e imagen de marca a acciones de ayuda social o medioambiental. Un ejemplo excelente de buena gestión en ese sentido es el que ha hecho el e-commerce de la marca de zapatos y gafas Toms, que destina parte de sus beneficios a obras de caridad en el tercer mundo.
  • Social. La necesidad de que cualquier negocio esté presente en las redes sociales es hoy un hecho indiscutible. De hecho hay empresas que, antes siquiera de conformar sus correos electrónicos, ya tienen un perfil en Twitter o una página en Facebook. Y es que, en muchas ocasiones, las redes sociales son la plataforma de difusión más rentable de pequeños negocios en tiempos de crisis. Además, las redes sociales conforman el mejor servicio de atención al cliente ya que éste es inmediato y directo.

En conclusión, está claro que no hay una fórmula infalible que asegure el éxito en los negocios pero esperamos que, con estas pequeñas pautas, lo podáis emprender más seguros y convencidos.

Un saludo a todos y no lo dudéis, si tenéis una buena idea, ¡hacedla realidad!

2 Comentarios
  1. PRroi 10 años

    Excelente post. Sobre todo me ha gustado el tópico referente a la pasión, sin la cual es insostenible un trabajo de publicación de contenidos de calidad en el tiempo.
    Anótenme como un nuevo seguidor de esta web.
    Muchas gracias.

    • Patricia Cuní 10 años

      Muchas gracias por tus palabras PRoi! Esperamos verte de vuelta por aqui a menudo 😉

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?