Ya hace mucho tiempo escribía un post comentando que uno de los problemas que me encontraba con algunos clientes son aquellos que te dicen:

– La web me la ha hecho mi primo…
– Mi cuñao que sabe esto…
– Mi primo me lleva las campañas de Adwords…

Ahora la cosa ha cambiado, al menos un poco. Posiblemente debido a la crisis muchos nos estamos apretando el cinturón. Lo primero que hacemos cuando estamos interesados en un servicio, imaginemos que hablo de PPC, SEO,… es buscar un proveedor, pedir presupuesto y… leer unos blogs, ebooks o manuales y hacerlo nosotros mismos.

Gran error!

A la larga todos sabemos lo que sucede e incluso los Juan Palomo lo saben, se acaba volviendo a pedir presupuestos al proveedor para que haga el trabajo y entonces nos encontramos que la situación no era igual a como estaba en el inicio. Normalmente ahora está peor, porque se ha «tocado» como no se debe, por lo que en lugar de empezar de cero, se empieza de negativo.

Cuántos de nosotros hemos hecho reformas en nuestro piso?
Cuántos de nosotros lo hemos hecho nosotros mismos?

Lo mejor para un negocio es que cada uno se dedique a lo que sabe, ya que si sumamos la horas invertidas en «aprender» ciertas partes de un trabajo, más el dinero que gastamos haciendo las cosas a nuestra manera, más el dinero que cuesta solucionar el marrón creado, resulta que dedicándose cada uno a lo suyo hubiese resultado muy rentable.

Por lo que veo, lo que antes nos hacían primos o cuñados, ahora nos lo hacemos nosotros mismos, pero tanto antes como ahora, ninguna de las dos opciones son correctas.

9 Comentarios
  1. Eva Sanagustín 13 años

    Pues no te digo nada de los contenidos: escribir sabe todo el mundo!

  2. angel 13 años

    Profesionalidad.
    Como tú dices, chapuzas sabemos hacer todos, pero si necesito vestir un armario en mi casa, voy a que me lo presupueste un profesional, aunque yo, bien me podría comprar unos estantes y unos percheros.
    Tambien te diría que en España hay mucho desconocimiento en cuanto a markeiting online y posicionamiento en buscadores, y un cliente te pide una web, y ya de paso aparecer en google, y se creen que eso es gratis o barato.

  3. Daniel 13 años

    Bueno, que bien que fomentes el profesionalismo, pero todos somos libres y CAPACES de aprender lo que queramos y cuando queramos, si queremos por nosotros mismos aprender a hacer una web, capas descubrimos el webmaster que tenemos dentro. O que tu no empezaste alguna ves sin saber nada?
    Actualmente no hay universidades de SEO, o yo no conosco. Por lo que el profesional se hace primero por curiosidad, despues va aprendiendo POCO A POCO. Asi que hay que darle chance a quien quiera moverle a esto. Y si es el primo, el sobrino, el hermano, pues por algun lado tienen que empezar, y que mejor que apoyarlos.

  4. desmarkt 13 años

    Daniel, con el post no queremos dejar de incentivar a que la gente aprenda. Perp hay un refrán que lo resume bastante bien: «zapatero a tus zapatos».

    Lo que quiero decir es que el dinero que te ahorras haciendo las cosas por ti mismo, en muchos casos, la mayoría, es menor que las horas que empleas en ello y especialmente en hacerlo tan bien como un profesional te lo va a hacer.

  5. Beatriz 13 años

    Totalmente de acuerdo Daniel, nadie ha nacido sabiendo, pero si bien es cierto que luego no vengamos (y esto es un hecho real) con lo de «es que los adwords no funcionan» en vez de plantearnos «es que quizás no haya hecho las cosas correctamente». A veces coges campañas del primo o del sobrino y es que lo que te da por pensar es como el sistema ha sido capaz de publicarlas…En mi opinion, despues de unos años en esto, es que Google de donde más ha sacado dinero ha sido con las campañas de adwords no optimizadas, y por desgracia no a todos los primos, sobrinos y amigos se les da bien todo…

  6. pepe 13 años

    me acabo de encontrar con tu reflexión. hace unos meses estuve dandole vueltas al tema de la «improfesionalidad» digital en: http://exkimal.com/2009/12/11/community-manager-del-cunado-1-0-al-sobrino-2-0/

    lo que más me asusta de todo este tema es que con las nuevas dimensiones sociales de internet haya cada vez más pseudo-profesionales que se atrevan a hacer y recomendar, dándose un batacazo con el dinero de otros que probablemente se echen atrás en sus avances digitales 🙁

  7. luis 13 años

    Eso que dices es cierto, muchas veces por querer ahorrar perjudicamos nuestro negocio, por querer hacer las cosas nosotros mismos, en vez de contratar a un profesional en la materia. Y hasta nos sale más caro componerlo que haberlo hecho bien a la primera, es por eso que siempre hay que buscar la asesoría de los que saben y conocen, para no perder ese tiempo tan valioso y sobre todo el dinero.

  8. egeide 13 años

    Totalmente de acuerdo, al final lo «barato» sale «caro». Además se pierden recursos, tiempo, dinero y lo peor sin resultados.
    Lo mejor sin duda contar con los profesionales especializados en Marketing Online.

  9. Totalmente de acuerdo contigo Daniel, haciendo las cosas nosotros mismos para nuestro negocio pretendemos ahorrar cuando al final las cosas acaban saliendo más caras. Si el tiempo dedicado a lo que pretendemos hacer lo dedicásemos a hacer lo que realmente da un valor a nuestro negocio o a conseguir más ventas veríamos claramente que el coste del trabajo contratándolo a un profesional es más bajo que si lo hiciésemos nosotros mismo.

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?