Adwords es un sistema de marketing de resultados que si lo haces bien funciona, esto es una realidad que no voy a desmentir, ni a poner en duda, todo lo contrario, siempre y cuando tengas a alguien que sepa.
Pero hay una realidad que debemos tener muy encuenta, sobre todo los anunciantes, Adwords es una herramienta que puede ser un pozo sin fondo. Es decir, Adwords no se va a cansar nunca de que le «metas» dinero para que juegues.
Es un pozo sin fondo, invertirás y recogerás, seguirás invirtiendo, y seguirás y seguirás, seguirás hasta tal extremo que crecerá tu dependencia, ¿porqué vas a invertir en otros sistemas de publicidad si adwords de por sí te consigue unos ROIs decentes y buenos? Pues sigo invirtiendo, y más y más…
La Adwords-dependencia es un mal que a la mayoría de las empresas que lo prueban y obtienen decentes resultados se enganchan, es muy fácil engancharse sobre todo debido a:
1. Es muy fácil registrarse y añadir tu tarjeta.
2. Te propone keywords para que juegues.
3. Es muy fácil crear anuncios.
4. Es muy fácil y rápido ver resultados.
Pero realmente somos capaces de generar marca con una campaña de Adwords? De quien te fiarias más de una empresa que aparece #1 en enlaces patrocinados, o de una que aparece en la Home de elmundo o elpais, y además entre el Top 5 (por ejemplo) de Adwords? Lógicamente depende según el sector. Pero debido a la lógica de la afirmación anterior, debemos ser «lógicos» y saber en qué momento trabajar para ayudar a generar marca y tráfico directo.
Nos hemos encontrado con ese problema en mucho de nuestros clientes. Desarrollamos campañas Adwords y le proporcionamos un ROI superior a cualquier otra campaña online/offline. Y hasta ahí todo bien…
Pero cuando le comentamos de hacer una campaña en cualquier otro medio (portal online, periódico on/offline…) se cuestionan el por qué, ¿por qué pagar más por un ROI menor? ¿por qué hacer una campaña que lleva un gestión mayor y los resultados no son inmediatos? ¿por qué me dices de probar cosas nuevas? ¿¿por qué??
Luego les comentamos la importancia de la imagen de marca, de transmitir algo más que tres líneas de texto a la derecha de un buscador, de alcanzar otros targets… Suelen aceptar (depende de lo abierto que se esté), pero cuesta… 🙂
Depender de cualquier medio publicitario es muy arriesgado, sea Adwords, sea el diario local, etc.
totalmente deacuerdo con tu post. yo gestiono una cuenta de adwords y si es cierto que te vuelves exigente, si estás pagando un cpl de x no vas a pagar más por otra acción que no te va a dar igual resultado.
el problema es que cuando caes en la cuenta y de verdad tomas la decisión, tienes que convencer a tus jefes, y yo no se los tuyos pero los mios son imposibles de convencer, no tienen ni idea de marketing y cualquier cosa qeu signifique pagar por crear marca, branding, comunicación, etc. te dicen no, no ,no
Es un problema típico y mítico 🙂
Hay sites que tienen un gran volumen de tráfico, «enganchando» a sus usuarios, ya sea por sites de excelente contenido, por crear comunidad,… Lógicamente una campaña de Adwords es siempre necesaria, pero intentemos diversificar y apostar para que los usuarios nos recuerden la próxima vez que requieran de los servicios o productos que nosotros comercializamos, y que escriban directamente nuestra web y les FIDELICEMOS.
«Gracias» adwords esta palabra perece que cada vez tiene menos importancia, pero es la clave para cualquier negocio, ya sea offline como online.
Hola:
Por mi experiencia Adwords es la puerta de entrada, la llamada de atención, el asomarse un poco a la web.
En lo personal no me tomo su función como la de crear marca. Como bien se comenta más arriba la cuestión es fidelizar nosotros, que quien hace un primer clic se quede «atrapado» y vuelva porque encuentra algo de valor, el problema es que a veces haces clic y sólo tienes ganas de salir corriendo con lo que ves…
Personalmente he visto pequeños imperios creados sólo con Adwords, es obvio que no podemos depender de una sola columna porque un día te despiertas y Google puede haber cambiado las reglas a medio partido, pero tres frases pueden dar para mucho.
Hola. mira el retorno que genera adwords es muy bueno… pero… se dice que los enlaces patrocinados son pasados por alto por muchos usuarios y que luego llevan su vista a los resultados orgánicos. Ahora, una cosa es invertir en Adwords o poner un banner en elpais pero, entiendo que los usuarios no van a comprar o buscar información especifica la web elpais.es sino que van a leer actualidad y noticias, entonces entra el seo, keywords y adwords… Pero en fin… un buen plan de marketing incluye ambas campañas en medios full , seo, smm, ya saben….
Saludos