El día a día de un Gestor de PPC requiere de mucho análisis y mucho testing, y contínuamente estar monitorizando la evolución de multitud de métricas y parámetros para conseguir los objetivos planteados con dichas Campañas.
Google nos da una serie de herramientas para realizar estas tareas, y una de ellas es la funcionalidad ValueTrack. Dicha funcionalidad de Adwords consiste en la posibilidad de añadir parámetros a las URLs destino de los Adtexts de Adwords de tal forma que, al medir el tráfico procedente de Adwords que llega al site destino desde una herramienta externa de medición, como Google Analytics, podemos obtener una valiosa información sobre dicho tráfico de tal forma que lo podemos tener totalmente identificado según los parámetros que establezcamos en dichas URLs.
Esta funcionalidad de ValueTrack nos da una información que no podemos obtener directamente desde Google Analytics gracias al etiquetado automático de las URLs de destino de los Adtexts.
Google recientemente ha realizado una actualización de las funcionalidades de ValueTrack, añadiendo el parámetro {adposition}. Mediante este nuevo parámetro, podremos saber en qué posición exacta estaba el AdText que ha sido el receptor del clic del usuario, y concatenando este parámetro a los parámetros {keyword} y {matchtype} ya existentes anteriormente en ValueTrack, estaremos obteniendo una valiosa información del tráfico que proviene de Adwords.
Veamos un ejemplo ficticio: tenemos una Campaña de Adwords de un cliente del Sector Servicios, cuyas URLs destino de los AdTexts son del tipo:
- http://www.serviciotecnicoejemplo.com/toshiba/index.php
Parametrizando dichas URLs con ValueTrack obtendríamos lo siguiente:
- http://www.serviciotecnicoejemplo.com/toshiba/index.php?keyword={keyword}&matchtype={matchtype}&adpos={adposition}
Una vez tenemos parametrizadas las URLs destino de los AdTexts, al recibir el tráfico en el site destino de la Campaña, mediante una Herramienta de Medición como Google Analytics, podremos tener este tipo de datos en el informe de páginas vistas del contenido del site:
- http://www.serviciotecnicoejemplo.com/toshiba/index.php?keyword=servicio tecnico toshiba&matchtype=b&adpos=1t1
Qué significa esta URL? Pues que el usuario que ha accedido a esta URL desde Adwords ha usado un término de búsqueda que ha activado la keyword servicio tecnico toshiba en Concordancia Amplia (b=Broad Match), y que dicha keyword a su vez ha activado un Anuncio, que ha sido el que ha recibido el clic del usuario, que estaba en la página 1 de resultados de Google (1t1), en la posicion superior Top (1t1), y en la Posición Top1 (1t1).
Si exportamos todos los datos de las URLs del contenido del site a CSV, y separamos los campos en Excel, obtendremos un valioso informe de las URLs del site con las las kws que han sido activadas en Adwords, su Concordancia y la Posición Exacta del AdText que ha recibido el clic del usuario.
[…] punto interesante bajo el mismo tema entre Adwords y Analytics nos lo ofrece el artículo “Informe de Adwords Ad Position desde Google Analytics usando Adwords ValueTrack” de Juan Ramon Sanfeliu. En él obtendremos más detalles acerca del tráfico que proviene de […]