El pasado 25 de septiembre esta agencia de marketing online estuvo presente en la feria por excelencia del sector del marketing online y el e-commerce, el eShow Madrid 2013. Asistimos atraídos por la gran oferta de conferencias, ponencias y ponentes de interés… Y aunque nos la imaginábamos más grande, estas son nuestras impresiones tras el paso por el eShow.
Presentación del V Estudio Anual de Mobile Marketing de IAB Spain
Fue una de las ponencias que más nos gustó, en especial porque se arrojaron datos muy interesantes para los profesionales del marketing online como por ejemplo que el móvil tiene un 100% de penetración en el mercado español (de los cuales un 80% son smartphones), mientras que el portátil está en segunda posición con un 81%.
Una de las conclusiones más interesantes que arrojaron los datos del informe, pertenecientes al pasado mes de julio, es que las apps ya son un mercado maduro y son uno de los principales puntos de acceso a Internet (73%), empatando con el navegador de toda la vida. También son de lo más descargado: de media, los usuarios se bajan 22 apps en smartphones y 21 en tablets.
En cuanto al modelo de negocio, no es ninguna sorpresa que el 53% de los usuarios prefiere las aplicaciones gratis aunque lleven publicidad. Las freemiums quedan en segundo lugar (35%) y el pago tiene un residual 12%. En cuanto a los usos de Internet por parte del usuario, como se podía prever, la función social (mensajería instantánea y email) se lleva el 50%, seguido de la función lúdica (juegos, búsqueda de información, noticias).
Nos parecieron destacables los resultados fruto de la conexión del mundo off y el online según los cuales el 21% de los usuarios usa habitualmente sistemas de geolocalización o el 25% de las personas que miran la TV buscan información en Internet sobre lo que han visto.
Si queréis leerlo, en la página web de IAB Spain lo tienen colgado.
Conferencia «Innovación y adaptación a la nueva situación en los medios de comunicación» por Yago Sosa, director de publicidad de Unidad Editorial
La charla de Yago Sosa sobre cómo los medios de comunicación deberían adaptarse a la situación actual también estuvo muy bien. Conciso y directo, fue al grano y comentó que con un 64% de los españoles de 22 a 30 años con smartphone, han que estar al día.
Y propuso 3 modelos de financiación para los medios:
- Web en cerrado (todo el contenido es de pago, via suscripción)
- Freemium (dar contenido extra de pago)
- Metered Model (se pide una primera inscripción que luego se rentabiliza enviando publicidad a la lista de correo).
Net Fashion Forum by Showroomprive
La tarde dedicada al sector de la moda en Internet fue uno de las más concurridas de todo el eShow. Había tanta gente que algunos tuvieron que sentarse en el suelo ante el lleno de público. Después de un par de mesas redondas algo flojas en cuanto a contenido, la ponencia sobre «Cómo está cambiando el Retail» de Álex López estuvo muy bien. Fue directo al grano y dejó clarísimo que «cualquier sitio sirve para vender/comprar si tienes un smartphone». Por esto mismo «es esencial tener la web adaptada al móvil para cualquier retailer», algo que no todo el mundo tiene en cuenta todavía. Así que aquí las oportunidades son, de momento infinitas, porque queda mucho por hacer en un mercado de e-commerce como el español que todavía está muy verde.
CONCLUSIONES DEL eSHOW MADRID 2013
- Nos lo imaginábamos más grande… pero estuvo bien.
- Gran calidad de los ponentes
- Buena participación del público asistente
- Nos pareció que entre el público había más profesionales del sector, estudiantes y curiosos que posibles clientes para las empresas que tenían un estand.
- Sin ninguna duda, nos acercaremos al de Barcelona para empaparnos de las últimas novedades.
Y vosotros, ¿estuvisteis en el eShow de Madrid 2013? ¿Qué os pareció?