Inspirado en este post de Adrián Segovia de Audiencias, me ha venido a la cabeza algo que desde hace mucho tiempo que he comentado aquí.
De siempre he criticado las herramientas de medición de Audiencias, en especial las de Nielsen Netratings. Siempre he pensado que el Panel (Netview) es una herramienta poco útil, que no quiere decir que sea inútil. Más aún cuando hay otras gratuitas que te ofrecen un servicio «parecido».
No voy a entrar si las herramientas de Nielsen, OJD, Comscore, son útiles, poco, mucho, nada. Donde sí me gustaría entrar es en quien utiliza estas herramientas.
Una pregunta sencilla que siempre me he formulado, es como se puede lanzar una segunda campaña de banners sin haber «leido» previamente, como ha funcionado la primera campaña. Entendiendo por funcionar, datos de impresiones, clicks, ctr’s,… pero también datos relacionados con el «uso del site» como páginas vistas, duración de la visita, bounce rate,…
El marketing online y herramientas como Nielsen, OJD, comscore,… NO son herramientas «para ver lo que pasa» y ver quien tiene más tráfico. Son herramientas que nos tienen que ayudar a tomar decisiones en nuestra estrategia de promoción.
Porqué me tengo que anunciar en elmundo.es por que es líder, cuando:
1. El CTR del banner es mucho más bajo que en otros soportes.
2. Los usuarios que proceden de elmundo.es consulta un 50% de páginas vistas que los que proceden de otros medios.
3. El ratio de conversión es sustancialmente más bajo, que otros.
Voz en Off de Anuncios de Medicamentos: Los datos son ficticios, no tenemos nada encontra de elmundo.es 😀
La contestación sería por marca?
La respuesta a esta pregunta seria, te da presitigio estar anunciado en elmundo.es; y no te daria tanto prestigio estar anunciado en otros tantos soportes cuya suma total llegue al volumen de elmundo, y de temática similar? Además nos podría dar una información muy valiosa del comportamiento de los usuarios en cada uno de los sites para futuras promociones.
Puedo entender que aquellos que se dedican a este trabajo de comprar espacios no puedan dedicarse a trabajos de investigación, etc, posiblemente su volumen de trabajo sea importante. Pero porqué estas empresas, no tienen un departamento que analice, investigue para mejorar el rendimiento de sus clientes? No sería un herramienta importante de fidelización?
Qué pasará cuando alguien mida realmente el impacto de las campañas de publicidad más allá del Branding? Cada vez están saliendo más herramientas en este sentido. También hay otras forma de hacer Brand mucho más eficaces y baratas que no poner un banner; aunque como todos sabeis, toda acción ayuda.
Se exige cada día más a los profesionales del marketing online justificar nuestro trabajo, nuestras inversiones, nos exigen resultados, tarde o temprano esta exigencia se trasladarán a las centrales de medios o a quien corresponda y entonces será cuando volvamos a desconfiar de las estadísticas, porque antes se media de una forma y ahora no sirve.
Bueno lo primero un saludo ya que llevo unas semanas siguiendo el blog porque me interesa mucho el marketing y los contenidos que posteáis me parecen muy interesante.
Sobre lo que se comenta, coincido en que multitud de este tipo de herramientas son desaprovechadas por los propios usuarios que, teniendo los medios y la información, no la usan adecuadamente incurriendo muchas veces en costes adicionales que deslustran la utilidad que verdaderamente podían ofrecer muchas (por eso yo las consideraría poco útiles en el caso de no aprovechar lo que nos ofrecen).
Un saludo y enhorabuena por el blog.
Por desgracia para muchos clientes SÓLO le sirven los datos de este tipo de empresas para que les justifiques sus campañas de publicidad online. En muchas ocasiones este tipo de herramientas (Netview) nos ayudan a poder hacernos una idea (siempre aproximada claro está) de los datos de tráfico de los sites, pero como todo no son los dioses de los análisis
El ejemplo que pones de El Mundo y por mi experiencia personal es un poco particular porque es el típico site donde el cliente quiere estar, ¿por qué? porque un site con ese volumen de tráfico te puede permitir tener una gran notoriedad y más teniendo en cuenta los tipos de formatos publicitarios que comercializan; desde hace unos meses han remplazado el formato Interstitial por su gran intrusividad por la careta expandible de forma automática, bajo mi punto de vista un gran acierto Es mejor o peor? yo soy de los que piensan que es mejor llegar a 4 usuarios afines a tu producto mediante un blog pequeñito que no que te conozcan muchos miles de usuarios pero que no te compre nadie. El problema de esto es que en la mayoría de las ocasiones se olvida que la finalidad de una campaña de publiciad es que el usuario termine reconociendo o comprando tu producto y empiezan a florecer demasiados intereses de por medio que nada tienen que ver con la finalidad de la campaña
Saludos!!!
Voz en off: que conste que no vivo de El Mundo jeje