Puestos a hablar de Google, buscadores, PageRank, y demás, simplemente a título de «curiosidad», comentar en qué se basaron los creadores de Google para llamar a su buscador con dicho nombre:
«Además, también descubrieron que su herramienta era totalmente escalable. Puesto que PageRank analizaba los links entre páginas web, cuanto mayor fuera la WWW, mejores serían los resultados. Este hecho inspiró a que Page y Brin bautizasen definitivamente su buscador con el nombre de Google, en alusión a la palabra ‘googol’ (el número representado por un ‘1’ seguido de 100 ceros). Además, en agosto de 1996 lanzaron públicamente la primera versión de Google bajo el dominio ‘google.stanford.edu’. Ahora se encuentra inaccesible (fue sustuido por ‘google.com’), pero se pueden ver varias versiones almacenadas en ‘archive.org’, como la de mayo de 1998 o noviembre de 1998.»
Si quereis leer la historia completa…Puestos a hablar de Google, buscadores, PageRank, y demás, simplemente a título de «curiosidad», comentar en qué se basaron los creadores de Google para llamar a su buscador con dicho nombre:
«Además, también descubrieron que su herramienta era totalmente escalable. Puesto que PageRank analizaba los links entre páginas web, cuanto mayor fuera la WWW, mejores serían los resultados. Este hecho inspiró a que Page y Brin bautizasen definitivamente su buscador con el nombre de Google, en alusión a la palabra ‘googol’ (el número representado por un ‘1’ seguido de 100 ceros). Además, en agosto de 1996 lanzaron públicamente la primera versión de Google bajo el dominio ‘google.stanford.edu’. Ahora se encuentra inaccesible (fue sustuido por ‘google.com’), pero se pueden ver varias versiones almacenadas en ‘archive.org’, como la de mayo de 1998 o noviembre de 1998.»
Si quereis leer la historia completa…
qiero la historia del marketing