Esto va a terminar en locura.
– Aceptamos la existencia de los enlaces patrocinados, es más ayudan al usuario, son útiles (normalmente).
– Aceptamos que para determinadas búsquedas existan enlaces de resultados complementarios.
– Aceptamos que inserten maps para determinados tipos de búsquedas.
– Podemos llegar a aceptar incluso que se inserten videos, y por lo que parece en los enlaces patrocinados.
Si todo lo anterior lo aceptamos, en dónde aparecerán los resultados orgánicos? Ah vale! en la segunda página…
Estos de Google se han «pasao» siete pueblos…
– Les damos datos personales por medio de GMail y encima de nuestros amigos, conocidos y familiares.
– Tienen nuestros datos de Analytics.
– Tienen nuestras agendas, con google calendar.
– Tienen datos de según que documentos por medio de google docs y su hoja de cálculo.
– Saben lo que nos gastamos en publicidad, tanto con ellos como con su competencia.
– Les podremos dar mas datos si utilizamos google admanager
– Los resultados de búsqueda cada vez son menos «naturales» y cada vez más «comprados», ya sea en mapas, video o enlace.
– Tienen un sistema de pago, Check Out,
Posiblemente me haya dado cuenta tarde, y posiblemente más de uno de vosotros me digais «Ya te lo dije…», pero el volumen de conocimientos que tiene Google de nosotros es abrumador…
[…] mejorar el PR http://www.chicaseo.com/tcnica-para-amplificar-de-tu-pagerank/ subir ganancias en adsense http://www.chicaseo.com/top-5-para-subir-ganancias-de-adsense/ google adwords empieza a colocar anuncios de video http://www.seroundtable.com/archives/016681.html deskmarkt nos da su opinion sobre esto último http://www.desmarkt.com/google-mostrara-videos-en-los-enlaces-patrocinados.html […]
Tras unos meses de trabajo, he conseguido aparecer en el 5 y el 6 de las SERP´s en Google ayer por la tarde flipaba… Hoy me encuentro el mapita por encima… Aunque como esta de actualización la ley de Murphy se cumplirá y bajaré en puestos pero el mapa seguirá ahí.
Tengo un graciosillo haciendo me clics en las campañas de Adwords, al ver datos en analytics, veo porcentaje de rebote 100, tiempo medio de estancia 0, visitas nuevas 0 😉
Si mete ya videos pues la definición seo será persona que en la antigüedad se dedicaba a poner páginas web en los primeros puestos…. ¡¡ No hombre, siempre podremos hacer cosas!!
Y ayer en una entrevista, dicen es que tu perfil es muy especializado jajajaja, queremos a parte de que sepas SEO, Usabilidad etc…menos mal que no me interesaba
Ya no se si reír, llorar o ensayar mi risa frivola y banal, pero por seguir con fangoria, Amo el peligro.
Saludos.
¿Sabéis de una web donde te trate un terapeuta?
jajaja. David, sólo sabes de SEO? jeje lo dudo, posiblemente el entrevistador no tendría muy claro los otros conocimientos que conlleva saber de SEO.
Tu crees que en un taller le preguntan a un tornero, si sólo sabe de tornos? En puestos de trabajo relacionados con internet te puedes encontrar con casos que ni ellos mismos saben lo que están buscando. O te encuentras con «entrevistadores» que tampoco es que tengan mucha idea. Eso sí, cuando llegas a una entrevista, y hablas con alguien que realmente (mucho o poco) sabe del tema es un gustazo!
Pero, un terapeuta especializado en SEO, general, que sepa de psicología y fisio? que ademas de conocimientos en medicina sepa navegar por internet? 😀
Quiero decir que a parte de SEO, Usabilidad, SEM, etc, supiese más cosas, le dije, ¿sabes cuantos blogs leo al día?. Eso de los hombres orquestas en el sector online, son un disparate, eso sí fueron muy amables y agradables.
Sinceramente, haría falta, alguien como el que propones, porque solo un SEO puede enteder a otro, y en el campo de la usabilidad, si sé de sicólogos, como Eduardo Manchon, le voy a mandar un mail ;-), pero gente de marketing online que haya estudiado sicología, si monta un consulta se forra.
Saludos.
[…] otro día comentaba acerca de la cantidad de datos personales que recopila Google, y la gente de Desmarkt.com opinan igual que yo, leer esta reflexión ayuda a darnos cuenta aun mas de la […]
Este planeta empieza a estar Googlerizado, pero recordad que siempre es el usuario final el que decide a quien darle poder usando los servicios, hoy por hoy está muy claro que Google aprovecha cada Kbyte de información en su poder para crecer y para crear nuevos servicios y también está claro que no hay muchas más opciones y cambien lo que cambien y hagan lo que hagan mucha gente depende de ello.
Es lo que tiene este mundo y ¿de qué nos asustamos?
Dpto. Comunicación
InesBy.com