Los eventos que hemos tenido esta semana en Barcelona, me hace sentir una persona afortunada y supongo que ya sabrán a que dos eventos me refiero (Google Engage y eShow).
Desde el punto de vista de un recién llegado a este mundo, Google Engage es el evento ideal para construir una buena base de conceptos.
Se tocaron temas tan básicos como:
-
- Introducción a AdWords y la Red de Display, mediante una presentación visual y amena mostrando las diferentes herramientas que nos brinda AdWords para poder gestionar campañas.
-
- Gestión de MCC (Mi Centro de Clientes), una herramienta de AdWords que nos permite agrupar diferentes campañas de un mismo cliente para poder así, tener un mapa organizado.
-
- Como vender AdWords a clientes tanto actuales como potenciales, resaltando la exactitud de la búsqueda si la finalidad es vender un producto.
-
- También invitaron al evento a un emprendedor valenciano, que explicó un poco sus estrategias y su enfoque particular al mercado.
En definitiva, fue una jornada bastante instructiva para alguien que está dando sus primeros pasos en este mundo, pero para los profesionales que ya están en este mundo desde hace un tiempo no se trata de asistir para aprender o conocer nuevas herramientas, sino para sumar, conocer y hacerse conocer, relacionarse y entablar conversaciones con otros asistentes al evento y con especialistas de Google, a los que pueden dirigir alagos, quejas y reclamaciones de todo tipo.
Vista la magnitud y las impresiones positivas que se lleva uno de este evento, tan solo queda esperar un día para la siguiente concentración con la esperanza de que sea tan fructífero como el antecesor, pero el día ya tiene un comienzo que no promete.
Al día siguiente y tras una cola kilométrica de buena mañana, se completa la misión de acceder al eShow. Una feria pura y dura de márketing en la que los stands luchan por hacerse visibles para atraer la atención de posibles clientes y los eventos tan solo sirven para que los ponentes se den palmaditas ellos mismos en la espalda predicando lo buenos que son y como han conseguido comerse el mercado, pero sin explicar profundamente estrategias y herramientas que pueda servir a los asistentes para su uso personal o profesional y aun así, sin profundizar en la gestión del evento, con una previsión de asistencia muy mal dimensionada.
Desde mis ojos de novel en el tema, tendría que cambiar mucho el enfoque de este evento para repetir asistencia.
En definitiva, dos eventos, dos caras de la misma moneda y dos impresiones totalmente contrarias a las expectativas marcadas desde la ignorancia personal hacia este mundo que provoca adicción a todo aquel que prueba un poco de su medicina.
Hola Jordi:
No pude asistir a muchos eventos en el eShow, pero las dos ponencias que vi del Clinic SEO (no lo digo porque sean amigos) y el eCoffee sobre formas de pago en internet (que dí yo mismo) fueron buenas, prácticas y sin autobombo… 🙂
Un abrazo
Antes de nada, gracias por tu comentario Rodrigo.
Por motivos laborales tan solo pude asistir el primer día del eShow, siendo el Clinic SEO en el segundo día y estoy seguro que este sería uno de los eventos mas interesantes que se produjeron en la feria. Aun así, según he podido leer en varios medios, la organización del evento deja mucho que desear teniendo en cuenta que mucha gente no pudo entrar a los eventos que tenía previstos (Clinic SEO sobre todo), siendo informados a una hora temprana en medio de la cola para acceder al recinto.
El eCoffee ya sabemos todos que era de aforo limitado (12 personas máximo) y supongo que la asistencia al evento era por orden de llegada o tramitación, cosa que hacemos mal en este país.
Cuando algo es gratuito, la población se vuelca en masa a «pillar lo que sea». Encuentro que uno de los mejores filtros que existen es el pago, sin necesidad que sea elevado, tan solo algo simbólico y seguramente que la diferencia de calidad de nivel de la asistencia sería muy diferente.
La única satisfacción que me pude llevar de este evento fue el conocer colegas de la profesión, es lo único de lo que estoy contento y satisfecho.
Me alegra que tengamos puntos de vista diferentes, sino, sería todo demasiado monótono, el único inconveniente es que no juzgamos la misma visión ya que los eventos que valoramos son diferentes y por suerte cada uno puede decir la suya.
Un abrazo y gracias por expresar tu versión.