Fuente: (http://www.marketingdirecto.com/noticias/noticia.php?idnoticia=18338)
Gennio es el nuevo buscador que piensa hacerle la competencia a Google. Pero a diferencia de los grandes buscadores, Gennio nace como el primer buscador social en España. En este buscador, los usuarios son los que recomiendan y clasifican los enlaces. A pesar de que su publicidad será limitada, este buscador se unirá la lista de posibilidades del marketing de buscadores.
José Calixto Mercader es el fundador y director general del buscador que reúne en uno solo las características de buscadores similares como del.icio.us, digg.com y meneame.net. Este tipo de buscadores tratan de afianzar el sentimiento de comunidad y participación de los usuarios, haciéndolos los protagonistas. Son los internautas los que clasifican la información y recomiendan los enlaces, lo cual favorece la objetividad de los resultados porque no están dictados por la publicidad.
El nuevo buscador clasifica los resultados mediante tagging, término usado en el mundo del graffiti que significa «dejar huella». En el caso de Gennio, «la huella equivale a la valoración del usuario», declaró Mercader en la presentación del buscador. Cada usuario podrá subir sus enlaces favoritos o valorar y comentar los resultados de sus búsquedas. A través de la tecnología AJAX, Gennio ofrece una barra de herramientas que incluye bookmarking, crear, copiar y editar los favoritos (denominados gennes) o cualquier enlace mientras se navega, además de permitir la importación de carpetas de otros agregadores. El primer buscador social español es también el primer buscador en el mundo que da la oportunidad al usuario de añadir post de audio y video en tiempo real para enriquecer los enlaces sin necesidad de instalar un software.
Gennio parte con un presupuesto inicial de un millón de euros, capital 100% español. Su meta a un año es contar con un ingreso de seis millones de euros. Los ingresos provendrán de la publicidad, aunque estará limitada al área de buscadores locales. No tendrán fácil lograr su objetivo, ya que tendrán que quitarle usuarios a Google, que cuenta con el 90% de cuota de mercado en España. Para alcanzarlo necesitan captar medio millón de usuarios en un año, de los que esperan que entre el 12% y 15% sean usuarios registrados. Mercader confía en que los internautas descontentos vayan abandonando Google y se unan a Gennio, además de depositar su confianza en la comunicación viral como medio de promoción del buscador.
Fuente: (http://www.marketingdirecto.com/noticias/noticia.php?idnoticia=18338)
Gennio es el nuevo buscador que piensa hacerle la competencia a Google. Pero a diferencia de los grandes buscadores, Gennio nace como el primer buscador social en España. En este buscador, los usuarios son los que recomiendan y clasifican los enlaces. A pesar de que su publicidad será limitada, este buscador se unirá la lista de posibilidades del marketing de buscadores.
José Calixto Mercader es el fundador y director general del buscador que reúne en uno solo las características de buscadores similares como del.icio.us, digg.com y meneame.net. Este tipo de buscadores tratan de afianzar el sentimiento de comunidad y participación de los usuarios, haciéndolos los protagonistas. Son los internautas los que clasifican la información y recomiendan los enlaces, lo cual favorece la objetividad de los resultados porque no están dictados por la publicidad.
El nuevo buscador clasifica los resultados mediante tagging, término usado en el mundo del graffiti que significa «dejar huella». En el caso de Gennio, «la huella equivale a la valoración del usuario», declaró Mercader en la presentación del buscador. Cada usuario podrá subir sus enlaces favoritos o valorar y comentar los resultados de sus búsquedas. A través de la tecnología AJAX, Gennio ofrece una barra de herramientas que incluye bookmarking, crear, copiar y editar los favoritos (denominados gennes) o cualquier enlace mientras se navega, además de permitir la importación de carpetas de otros agregadores. El primer buscador social español es también el primer buscador en el mundo que da la oportunidad al usuario de añadir post de audio y video en tiempo real para enriquecer los enlaces sin necesidad de instalar un software.
Gennio parte con un presupuesto inicial de un millón de euros, capital 100% español. Su meta a un año es contar con un ingreso de seis millones de euros. Los ingresos provendrán de la publicidad, aunque estará limitada al área de buscadores locales. No tendrán fácil lograr su objetivo, ya que tendrán que quitarle usuarios a Google, que cuenta con el 90% de cuota de mercado en España. Para alcanzarlo necesitan captar medio millón de usuarios en un año, de los que esperan que entre el 12% y 15% sean usuarios registrados. Mercader confía en que los internautas descontentos vayan abandonando Google y se unan a Gennio, además de depositar su confianza en la comunicación viral como medio de promoción del buscador.