El motor de búsqueda Froogle, lleva ya 2 años corriendo y se ha instaurado en Alemania y Gran Bretaña. Este servicio empezó con muchas expectativas, pero Google no lo ha promovido muy bien (por ahora), una visita a Froogle y comprobará que la interfaz de búsqueda aún no funciona del todo correctamente.

A pesar de este inconveniente, podemos decir que Froogle puede hacer llevar a su site tráfico tremendamente cualificado y con claras intenciones de compra, y de ahí­ que vayamos empezando a pensar como posicionar nuestros productos en este buscador.

¿Qué es lo que no funciona actualmente con Froogle?

Además de la carencia de promoción que actualmente está teniendo, otro punto también muy importante es que los diseñadores de Froogle han basado la búsqueda del producto desde el motor de búsqueda, parte que puede ser complatemente lógica, pero imagínese que ustedes entran en su centro comercial, y saben perfectamente en donde están los productos de electrónica, ropa, alimentación,… este sentido de realizar uno mismo la búsqueda «navegando» por los pasillos, con Froogle no existe, está pensado únicamente para «ir directo al producto». Sería interesante, además del motor de búsqueda, que estuviese diseñado tal y como actualmente encontramos la navegabilidad en los supermercados online que actualmente conocemos. Es decir, una opción de acceso directo al producto mediante opción de búsqueda, y otra opción, más navegable, de que el usuario pudiese ir navegando por las diferentes categorías y sub-categorías hasta acceder al producto, de esta forma se podría llegar a conseguir crear la necesidad de adquisición de un segundo producto o producto completario a las usuarios de Froogle. En la actualidad el usuario comprador de Froogle, únicamente introduce el artículo en el motor de búsqueda y le aparece una lista de productos clasificados por precio. Realmente los usuarios compramos según el precio de un producto, o realmente compramos bajó la relación calidad-precio-seguridad?

Una de las ventajas que tiene Froogle respecto a sus competidores, como por ejemplo, Dealtime, Yahoo, Nextag o Bizrate, es que es gratuito. Al ser un servicio gratuito podemos encontrar más anunciantes, y al haber más anunciantes la competencia es mayor, y como siempre a mayor competencia, más ajustados son los precios. Otra de las ventajas resido que Froogle puede poner en contacto directo al fabricante con el usuario final, eliminando así  los costes que conllevan tener intermediarios, otro punto a favor del consumidor final.

Los productos que Froogle no aceptará en su «catálogo» serán los siguientes:

  • Artículos de subasta.
  • Billetes de avión o tren.
  • Paquetes vacacionales, incluidos reservas de hotel.
  • Productos libres.
  • Propiedades inmobiliarias.
  • Productos costumizables que no tienen precio fijo.
  • Productos ilegales (lógico).
0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?