Debido al gran desconocimiento del medio online y la «cara» que tienen muchos profesionales del sector del marketing, a uno le cuesta darse cuenta de que el gran perjudicado de la mayor parte de la publicidad en la red es el usuario. Hoy en día el único propósito que tienen las empresas de e-marketing es conseguir impactos y más impactos, sin tener en cuenta al usuario.

Vamos a ir por partes analizando el párrafo anterior.

Desconocimiento del medio online: Casi todos los profesionales, y lo de casi lo pongo por los profesionales de la informática desconocen internet. Pueden saber lo que es, qué es una página web, mail, chat, foro, buscador,… pero no hablemos de blogs, hosting, servidores, y teniendo en cuenta que estas últimas palabras no es que sean muy técnicas.

La «cara» que tienen muchos profesionales del sector del marketing: Lógicamente como buenos marketinianos ocultan y camuflan el desconocimiento que tienen del nuevo sector, lo que provoca que las campañas de marketing online no sean efectivas.

El gran perjudicado de la mayor parte de la publicidad en la red es el usuario: Debido a todo el desconocimiento de los responsables de las empresas que contratan y de la mayoría de las empresas que ofrecen servicios de marketing online, se realizan pagos importantes por la contratación de servicios de publicidad on line, obteniendo resultados posiblemente esperados, pero no acordes con la inversión realizada, además de que el usuario acaba teniendo una mala conciencia de marca de aquellas empresas que no se han publicitado correctamente. El no publicitarse correctamente, entendiendo cualquier técnica utilizada para darse a conocer incurriendo en molestar al usuario, provoca un efecto «un-branding», es decir, si un usuario que está navegando tranquilamente, le salta un popup cada vez que hace click, tengan por seguro que posiblemente este usuario al final se quede con la marca, pero no precisamente para realizar un compra, si no obtendrá de ella un recuerdo negativo. Para qué quieres obtener miles de impactos de una mala imagen? yo siempre he entendido que debería ser al revés.

Por un lado tenemos que los «marketinianos» no conocen suficiente el sector y las herramientas que éste ofrece para poder optimizar las campañas, lo peor es que este desconocimiento se produce por falta de motivación por aprender e indagar. Posiblemente hayan consultado un par de foros antes de realizar algunas de sus «flamantes» campañas, pero nada más, no existe afán de superación ni conciencia de que internet va a ser el medio publicitario del presente debido a la flexibilidad que proporciona y únicamente se preocupan de «mantener la cuenta». Pero si tenemos que achacar un error enorme que nadie se quiere dar cuenta es el desconocimiento total del usuario de la red.

  1. No queremos que nos molesten con popups mientras navegamos.
  2. No queremos que nos molesten con música mientras navegamos.
  3. No queremos que nos llenen el correo con publicidad, spam si no he dado mi consentimiento expreso.
  4. No utilicen la palabra gratis, cuando por ello tengo que soportar miles de mails al año.

Hoy en día una campaña de publicidad online no consigue:

  1. Ni crearme una necesidad,
  2. ni satisfacerla,
  3. ni aumentarla.

A todos ellos les propongo que cuando vayan a cenar me avisen, y durante la cena les pondré una revista de mi tienda encima del plato de sopa por cada sorbo que den, y que cada 10 minutos le gritaré que vengan a mi tienda a comprar. Conseguiré muchísimos impactos, ¿pero cuántos de ustedes vendrán a comprar a mi tienda?

Imaginación y ganas de aprender, de innovar, de experimentar les falta a muchos de ustedes. Y recuerden cuando nace un medio el primero, el líder, es el más imaginativo.

1 Comentario
  1. […] Después de este pequeño repaso, me quedo perplejo al pensar como el principal medio de promocionarse online, los buscadores, es tan desconocido para las empresas especialistas en marketing online. Como alguna vez hemos comentado en este blog, hay mucha gente viviendo y ganando más o menos dinero, a base del desconocimiento que sus clientes tienen en Internet. […]

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?