La Entidad Pública Empresarial Red.es, en colaboración con la Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing relacional (AECEM – FECEMD) ha presentado el Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2006, con el objetivo de ofrecer una visión de las ventas a particulares a través de la Red, ya no solo en términos cuantitativos de negocio, sino además, en términos cualitativos, analizando las actitudes y la valoración que el usuario final realiza de Internet como canal de compra.

Uso de Internet. Compradores vs.no compradores

Uno de cada cuatro internautas ha comprado a través de Internet en 2005, lo que supone una cifra superior a los 4.325.000 internautas. Su perfil socio demográfico responde al de hombres, de 25 años o más, con estudios medios o universitarios, de nivel socio económico medio alto y alto y con ingresos superiores a 1.200 € mensuales.

Los internautas que han comprado por Internet en 2005 tienen mayor experiencia en el uso de la Red que los no compradores (85.5% maneja Internet desde hace más de 3 años vs. 67.2%), acceden a Internet con mayor frecuencia (66.4% realiza conexiones diarias vs. 38.2% de los no compradores) y disfrutan de conexiones más rápidas (ADSL 70.1% vs. 53.9%)

Los compradores, además, utilizan más el correo electrónico (53.6% vs. 40.2%) y algunos servicios que exigen una mayor confianza en el medio, como es la banca on line (13.2% vs. 5.8%).

Si queréis ver el informe completo: b2c2006.pdf

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?