Puedes descargar el documento sobre inversión en Marketing Online 2007.

Los datos que verás en el informes es algo que ya se sabe, pero lógicamente hace falta que un ente independiente que los confirme, y es que la publicidad en buscadores, es decir, los enlaces patrocinados son los reyes!!

Lógico, el resultado de sus campañas son brutales, Google, Yahoo!, MSN, es decir, los principales players ya se han encargado de que tengas un control el exhaustivo de lo que gastas y sobre todo y ante todo: de lo que recuperas de inversión. Hablando por ejemplo de Google, la pestaña «Informes» te ofrece todo tipo de datos (aunque hay algunos que se podría mejorar), y lo han completado con Analytics. Lo mismo ha hecho Microsoft con su Gatineau, y ahora Yahoo! con Index Tools (teóricamente).

Los banners han visto como se ha aumentado la confianza (inversión) en ellos. Normal, una paret de los profesionales «reciclados» del offline, que han pasado al «online» utilizan mucho este tipo de promoción, ya que es la que más se parece a las típicas campañas de offline. Actualmente no hay herramientas que nos permitan medir con cierta exactitud como ha repercutido una campaña de banners en nuestro producto o marca, al igual que cualquer campaña offline, estoy seguro que esta será la siguiente tarea para los Analytics, Omniture, Webtrends de turno.

Lo bonito de este tipo de estudios es empezar a divagar en lo que viene, podemos equivocarnos (como casi siempre) pero en este caso, me voy a mojar. (total, si me equivoco de mucho borraré el post ;))

Futuro del marketig online:

Desarrollar redes de blogs, o como se llame en un futuro, corporativos e independientes. Es decir, redes de blogs «Patrocinadas» por grandes empresas que mantendrán la independencia del blogger. El contenido es el Rey y el usuario es ¿Dios?, porqué voy a pagar para estar en las páginas de contenido, si mi marca es el contenido?

El email marketing:
Entramos en una época donde conseguir nuevos usuarios/clientes va a ser durísimo, su coste será altísimo, lógicamente el coste por venta, por lead o por usuario al ser tan elevado, se tendrá que «re-calcular«, tal y como lo calculamos actualmente no vale (en otro post espero dar una explicación). Un usuario puede hacer muchas compras, no sólo una, por lo que estaremos dispuestos a pagar más por usuario, siempre y cuando nuestras campañas de fidelización sean excelentes. Actualmente una de las mejores herramientas para fidelizar clientes es el mail. No olvidemos los móviles si hacemos un uso de ellos más informativo que intrusivo tenemos mucho ganado.

Redes de afiliados:
Quien no quiere tener un comercial que sólo trabaje a comisión?

Banners:
Nuevas tendencias, deberíamos darle otros fines y saler del mero mensaje informativo.

Un excelente tema y mucho de que hablar…

3 Comentarios
  1. David Martin 15 años

    Umm solo espero que se invierta mucho más, y si esto es cierto, las predicciones no me fío demasiado, ser optimista y pensar que llegan buenos momentos para el marketing online,

    Lo que me asusta es el crecimiento de enlaces patrocinados, como has hablado varias veces aquí el CPC puede dispararse, llegando un punto en el que no sea rentable, incluso he visto como para la palabra Master (formación) había llegado un punto de saturación en el que salvo que fueras una universidad no iba a resultar muy rentable, incluso me lo dijo un asesor de Google.

    En cualquier caso me he imprimido el estudio, para echarle un vistazo, muy interesante!

    Saludos

  2. Marc Cortés 15 años

    Para mi el usuario es un pequeño dictador que quiere mucha atención. todo lo que no se diriga a la publicidad personalizada y contextualizada para mi es perder tiempo y recursos.
    Otras reflexión que apuntas y creo será tendencia es el aumento de la publicidad en blogs… todos buscan a «nichos», no?
    Otro tema importante es que grandes sectores (como el financiero) parece que se lo empiezan a creer y del banner no segmentado empiezan a invertir en marketing on-line «de verdad». Seguramente si este sector se mueve el resto del mercado de la publicidad se moverá.
    pero en fin son divagaciones…

    Aprendemos compartiendo en http://www.interactividad.org

  3. […] Esa es la realidad. Los ingresos por publicidad de Google en el Reino Unido, ya han superado a los generados por toda la prensa británica, como podéis ver en el gráfico publicado por The Guardian. ¿Por qué no me extraño? Algo ya comentábamos en referencia al mercado publicitario en USA, cuando los anunciantes no seguían a los medios tradicionales en su paso a la red. Y esto, mientras vamos analizando la inversión en marketing online en 2007. […]

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?