Interesante o curioso post, de webanalytics, donde hacen un pequeño estudio sobre qué estadísticas utilizan las empresas del IBEX35 en su webs. ¿He dichos estadísticas? Ingenuo de mí­… ¿Qué estadística (en singular) utilizan algunas (en negrita) empresas del Ibex35? Según comentan, y por aquí­ a lo mejor alguna se libra, es que aproximadamente el 63% de las compañí­as no utilizan un estadística visible, es decir, por tags, por lo que en este 63% alguna habrá que utilice el sistema de logs.

Del 37% restante, las empresas utilizan Analytics de Google, HBX, Nielsen Netratings.

Interesante post, os recomiendo su lectura, y afianza la idea de que las empresas grandes son las que peor utilizan/optimizan sus inversiones en la red.Interesante o curioso post, de webanalytics, donde hacen un pequeño estudio sobre qué estadísticas utilizan las empresas del IBEX35 en su webs. ¿He dichos estadísticas? Ingenuo de mí­… ¿Qué estadística (en singular) utilizan algunas (en negrita) empresas del Ibex35? Según comentan, y por aquí­ a lo mejor alguna se libra, es que aproximadamente el 63% de las compañí­as no utilizan un estadística visible, es decir, por tags, por lo que en este 63% alguna habrá que utilice el sistema de logs.

Del 37% restante, las empresas utilizan Analytics de Google, HBX, Nielsen Netratings.

Interesante post, os recomiendo su lectura, y afianza la idea de que las empresas grandes son las que peor utilizan/optimizan sus inversiones en la red.

3 Comentarios
  1. Hola,

    En primer lugar muchas gracias por referenciar nuestro post sobre las empresas del IBEX 35 y las Web Analytics.
    Como señalas, en efecto la mayoría de empresas del IBEX35 no parecen usar herramientas Web Analytics lo cual es bastante alarmante.

    Una de las grandes ventajas del canal Internet es l posibilidad de medir en detalle el 100% de las interacciones con los visitantes. Las empresas para las que trabajamos sacan mucho partido de estas estadísticas, ya sea para mejorar la experiencia del visitante (y por consiguiente el retorno de la inversión) o para mejor conocer sus clientes finales y sus gustos.
    Un ejemplo muy interesante es el de Ford en Estados Unidos. Desde hace 2 años la producción de Ford está dictada por las estadísticas del ‘car configurator’ ya que se dieron cuenta que había una correlación entre las configuraciones que los usuarios realizaban en linea y las ventas un par de meses espués en los concesionarios.
    A los que este tema interese, os aconsejo la lectura de los libros de Eric T. Peterson, uno de los Gurus mundiales de las Web analytics (www.webanalyticsdemystified.com).

    Un cordial saludo desde Bruselas,

    René

  2. desmarkt 17 años

    Hola René.

    Estamos encantados por tener tus comentarios en nuestro blog. Esperamos que sigas aportando datos tan útiles como los que acabas de citar, y a ver si de alguna forma u otra empezamos a inculcar poco a poco la medición de sitios webs y sobre todo en la correcta interpretación de estos datos para conseguir obtener ventajas comparativas con la competencia.

    Muy buen post el vuestro!

    Gracias y un saludo.

    Rafa.

  3. Hola Rafa,

    Es un placer. Si deseáis una contribución en algún momento sobre un tema relacionado no dudéis en contactarme.

    Un saludo,

    René

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?