Quiero colgar publicidad en páginas web, pero el principal problema que encuentro es: ¿Cómo puedo saber realmente el tráfico que tiene esa página? Hablo con el webmaster y me dice que sus estadísticas son fiables, y que me va a cobrar según el tráfico que tenga en su web. Que funciona por baremos, de x a x+100 a tanto, de tanto más a tanto más, más dinero y así­ sucesivamente. Pero repito, cómo narices puedo saber el tráfico real? yo no me fio de lo que me diga esa persona, lógicamente dirá más de lo que realmente tiene, así­ podrá ganarse mejor el pan, con menos esfuerzo. Entonces, me gustaría saber si exite algún organismo que me certifique la cantidad que me dice el webmaster, o un dato al menos, lo más parecido con la realidad. Me pongo a investigar y encuentro, estadí­sticos web, y a Nielsen NetRatings y a OJD.

Si con este texto te has sentido identificado en algún momento de tu carrera profesional, creo que te va a interesar seguir leyendo.

  • Los programas de estadí­sticas web: Hace un tiempo funcionaban por el sistema de log’s, principal problema: Los log’s son editables, por lo que cualquier persona podrí­a quintuplicar sus estadí­sticas con un simple copiar/pegar. Además de que hay muchos webmasters que desconocen completamente lo que podrí­amos llamar «normas de auditorí­a web«. Es decir, la no contabilización de frames, lista completa de robots a excluir, etc. Actualmente la mayorí­a trabajan con etiquetas, mucho más fiable que el obsoleto sistema de logs.
  • Nielsen/Netratings: Sistema que pertenece al monstruo norteamericano AC Nielsen, buen sistema, sobre todo a partir del momento que compraron a Red Sheriff. Sistema de estadí­sticas, basado en la inclusión de etiquetas. Es un sistema muy completo y potente, proporciona cualquier dato necesario tanto para  webmasters como para departamentos de marketing para optimizar sus correspondientes trabajos. Pero, realmente nos podemos fiar de sus estadí­sticas? La contestación es: depende de la «buena fe» del webmaster. Nielsen Netratings no tiene un sistema «anti-fraude», es decir, si el webmaster pone 5 etiquetas en la home, pues nos encontraremos con que la home ha quintuplicado su tráfico. Es un sistema que funciona muy bien en paises donde la gente su toma al pie de la letra las normas, y no piensan en quebrantarlas, como Alemania o UK, pero en este paí­s, en donde unos de los deportes nacionales es la picaresca, no refleja la realidad de una web, siempre y cuando el webmaster no intente aumentar su tráfico de forma «ilegal».
  • OJD: Su sistema en la actulidad es muy similar a Nielsen, o viceversa. Sistema de etiquetas y proporcionan datos de usuarios únicos, visitas y páginas, páginas más consultadas y comparativas con meses anteriores. Actualmente no es el estadí­stico que proporciona más información, pero como punto positivo es que en caso de producirse «trampas» o «ilegalidades» tienen un equipo humano capaz de encontrarlas. Constan con una normativa, por lo que en caso de «trampas» pueden penalizar a la web.

Estos son los principales, a partir de estas mini-explicaciones, ustedes son libres de elegir el que más les interese, y siempre teniendo en cuenta sus necesidades.

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?