Eventos, conferencias, heroes de la ingenieria, romanticos del teclado, admirados, queridos y odiados entre ellos… Realmente esta última es claramente falsa, realmente los SEOs es una de las profesiones que he encontrado que más se apoyan, ayudan, comparten…

Pero realmente pensemos que conseguir tráfico procedente de buscadores, hoy por hoy es genial y perfecto, pero qué hacemos con ese trásfico?

El SEO visto por SEOs no está sobrevalorado, saben muy bien lo que tienen entremanos, aunque en algunos casos, y no son pocos, se remunere por debajo del beneficio que puede obtener una empresa. El problema viene cuando el cliente piensa que con el tráfico orgánico lo tiene todo hecho y se olvida de:
– Un buen producto. Qué poco hablamos de él online.
– Un buen diseño.
– Una buena estrategia de marca. O quieres depender siempre de Google?
– Una buena estrategia de monetización.

El SEO te puede traer toneladas de visitas, pero qué haces con ellas en tu web?

– Cuántas acaban comprando?
– De las que compran cuales son las palabras clave de origen?
– Cómo es tu embudo en el proceso de compra?
– Qué productos son los que más vendes?
– Los usuarios que no te compran, qué hacen?
– Te dejan al menos su mail?

No seamos vagos y dejemos que nuestro negocio online dependa del «SEO», básicamente porque no es su trabajo. Tu trabajo como emprendedor, CEO, responsable, es hacer que tu negocio sea rentable y sólo con tráfico no se consigue.

Está el SEO sobrevalorado?

Por supuesto que no, pero el SEO utilizado única técnica de promoción online, como con cualquier otra técnica de captación de tráfico que se use individualmente fuera de una estrategia de un conjunto, está abocado al fracaso de tu negocio online.

9 Comentarios
  1. ¿Recuerdas aquel anuncio de PIRELLI que decía «la potencia de control, no sirve de nada»?

    Pues eso, que el tráfico, por el tráfico…leches!

    (musho betis)

  2. Edu Barredo 13 años

    Más claro, el agua 🙂

  3. AlexBarba 13 años

    Gran reflexión, blanco y en botella.

  4. VictorHdez 13 años

    José, era… «la potencia SIN control» 😛

    Manque pierda!

  5. xavipum 13 años

    Buen artículo y muy buena descripción.

    Lo siento a mis amigos de «comentarios» pero..

    MATXO L’HÈRCULES!!!

  6. angel 13 años

    Hola Rafa.
    Hacia tiempo que no me pasaba por tu blog. Craso error.
    Por partes. Primero. Cierto es, que se nota muy buen rollo entre la gente que nos dedicamos a esto del seo, marketing online, y demás ….
    Como dices tú, yo creo que en la mayoría de los casos, el trabajo seo, se remunera, muy por debajo de los beneficios que obtiene la empresa.
    Pero,mira tú por donde, aunque esto parece que está cambiando. muchas empresas sin embargo, no dudan en anunciarse (o se anunciaban )en radio o prensa, y allí si que pagaban una buena pasta. Sin olvidar que difícilmente se mide la conversión en una campaña publicitaria de este tipo.
    Luego otro punto es que el seo, o mejor una consultoría seo, abarca, muchiiiiiiisimos campos.
    Y si al consultor seo, se le deja trabajar, puede conseguir unos muy buenos resultados.

    Saludos.

    PD: A ver si me paso más por aquí….Coñe

  7. […] Esta el SEO sobrevalorado? […]

  8. luis 13 años

    No, está sobrevalorado, pero pocos entienen realmente el funcionamiento de este sistema, aunque tengas tráfico, nada te garantiza que compren, si tus contenidos no son interesantes, si no son buenos y no generan identificación con los clientes, no vendes, y mucho menos si tu producto no es bueno, o mejor dicho, no tiene un sustento bien definido, porque hay productos que son malos, y que se venden bien, porque su base es muy sólida.

  9. Agustin Lopez 13 años

    La clave creo yo, es analizar el comportamiento de ese tráfico para luego hacer las modificaciones al producto/servicio/sistema que permita obtener mayores ventas o más tráfico. Si pensamos que el tráfico va a hacer todo solo estamos mal…

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?