Casi todo el mundo quiere vender por resultados, es decir, pagas sólo si se ha producido una venta. Es como tener un comercial el que sólo cobrará si vende nuestros productos, si no vende, no se lleva nada a casa.

Especialmente en las grandes empresas nos podemos encontrar con un error muy común. Este error nace de la pregunta: la partida presupuestaria para pagar estas ventas a qué departamento pertenece: marketing o ventas?

Lo que nos podemos encontrar en las Redes de Afiliados (por ejemplo) es que el anunciante ponga topes a las ventas vendidas por los afiliados (webmasters). Es decir, si un afiliado vende 100 productos, se le paran sus ventas porque han llegado al tope marcado.

Porqué sucede esto? por que el presupuesto de las redes de afiliados pertenecen al dept de marketing, y si llegas a un volumen de ventas «te comes» su presupuesto mensual.

Si nos volvemos al sector tradicional, nos imaginamos una empresa que le diga a sus comerciales que paren de vender porque han llegado al tope de ventas? Por favor, releer la pregunta.

La redes de afiliados, como cualquier estrategia o técnica de marketing online basada en coste por venta, no debe tener presupuesto. Podemos realizar estudios, predicciones, lógico. Pero si vendemos y vendems mucho, porque vamos a parar de ingresar?

1 Comentario
  1. miguel galve 14 años

    Razón no te falta.

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?