Lógicamente debido a que internet es ya una realidad, nos encontramos en que muchos emprendedores que iniciar su negocio online. Pero nos podemos encontrar en situaciones en que lo único que se conoce de Internet es a nivel usuario.

Lógicamente lo que ve el emprendedor es que una gran parte de la población tienen internet en casa y que cada vez tienen menos miedo a comprar online, así como bajos costes de creación, por lo tanto hace de internet un medio muy atractivo donde lanzarse.

Pero antes de lanzarse hay que documentarse un poco bastante, en el sentido de:

– Quien hace mi web?
– Donde compro un dominio?
– Podré vender mi producto online?
– Si es un producto, como lo voy a distribuir?
– Quien es mi competencia online?
– Cuándo tenga mi web, que es lo que tengo que hacer?
– Cómo y por cuánto voy a promocionar mi web?
– …

Internet a modo de negocio es sustancialmente diferente a la percepción que tenemos como usuario, es como hacer la competencia a Navidul, teniendo como experiencia ser un comilón de jamón serrano 🙂

Un negocio online, aunque hayan menos trabas de entrada, no deja de ser un negocio con el que podemos perder dinero si no nos hemos documentado muy bien previamente.

10 Comentarios
  1. sico de andrés 14 años

    De verdad que no es por hacer autopromo pero es que he leido tu Post y creo que debo decir que he escrito un libro para los empresarios desean entender un poco todo esto que comentas. la web oficial del libro es http://www.librobuscadores.com no suelo poner la url pero es que creo que al que lea este artículo le puede interesar de verdad mi libro. Un saludo y gracias. Buen Post

  2. desmarkt 14 años

    Hola, Sico De Andrés:

    Nos puedes enviar un libro para comentarlo y postear nuestra opinión del mismo?

  3. miguel galve 14 años

    Y tanto que se puede perder dinero si no se hacen las cosas bien.

    Ejemplo super básico:
    Tienda Online 3000€
    Presupuesto para campañas adwords: 1200€

    Como te hagan mal la tienda online a nivel diseño y SEO, habrás pérdido los 3000 de la tienda y todo lo que le metas en publicidad, porque aunque le metas pasta no va a levantar cabeza y saques algunas ventas ni de coña recuperas la inversión.

    Por tanto, super importante el hacer las cosas bien desde el principio y eso supone contratar a profesionales, nunca a empresas low cost en diseño, programación… porque más pronto o más tarde sale caro.

    Es decir, o haces la tienda online con un par o no la hagas y dedica tu dinero a otra cosa, porque estos gastos son solo los primeros…

    Ah! Y por supuesto… las tiendas online igual que las de verdad físicas de toda la vida no funcionan solas, que hay gente que se piensa que es poner la tienda y ale! venga a funcionar sin hacer gestiones, sin trabajar en ellas o pagar a alguien para que haga las cosas…

  4. miguel galve 14 años

    Añado algo más:
    Emprendedor debes estár capitalizado. Montar una empresa de Internet es más barato pero no tan barato como parece.

  5. desmarkt 14 años

    Parece que sico no quiere enviarnos el libro 🙁

    Miguel, muy buenos tus comentarios, en especial: «las tiendas online igual que las de verdad físicas de toda la vida no funcionan solas»… Cuanta verdad!!!

    Gracias por participar, Miguel 😉

  6. Fran 14 años

    jajjajja 😀
    Oye Rafa, muy bueno tu blog. Mira que te tengo fichado y no te leía mucho, pero me ha gustado encontrar tus puntos de vista a problemas comunes del mundo del marketing online.
    Serás agregado a mi Google Reader. Un saludo!

  7. Elías Sierra 14 años

    Excelente aporte el de Miguel, muy claro, e interesante artículo. Es un tema en el que los consultores y asesores en temas relacionados al marketing online siempre intentamos recalcar para eliminar conceptos erróneos de generación de activos con internet «mágicamente».

    El internet, sin el marketing, es una bonita herramienta para chatear con tus amigos.

    Saludos!

  8. Sico de andrés 14 años

    ehh Desmarkt !!! acabo de ver que me habéis pedido un libro. Os lo enviaré encantado. No lo había visto hasta ahora. Lo siento es que voy a tope. Mandarme vuestra dirección a través de twitter por DM y os envío un ejemplar. Muchas gracias por el interés. Ya os sigo por twitter.
    Saludos

  9. Rafa Desmarkt 14 años

    Sico de Andrés, puedes enviar un pdf a desmarkt@gmail.com. Lo leeremos y comentaremos en un post lo que nos ha gustado y lo que no.

    Gracias

  10. luis 10 años

    Interesante articulo, muchas gracias por la información que nos comparte

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?