Hemos aumentado considerablemente el número de visitas respecto Octubre – Noviembre del año pasado. No decimos Diciembre porque para que según qué sectores Diciembre es un mes malo. En nuestro caso, pese a haber tantos días de fiesta en Diciembre el tráfico fue bueno. A inicios de Enero lanzamos la venta de palabras, lo cual provocó una serie de visitas desde los dos y únicos foros donde se promocionó (por ahora), sobre todo desde el foro de Xeoweb, donde recibimos bastantes visitas. Además desde Loogic, también recibimos una buena cantidad de visitas y críticas (por cierto). Por lo tanto Enero fue un mes excepcional, duplicando visitas.

Tras este éxito, nuestro objetivo no era otro que fidelizar estas visitas, por ello durante el mes de Enero posteamos prácticamente a diario, habiendo días que publicábamos más de un post (sabemos que no es noticia, pero teniendo en cuenta las carencias de tiempo que tenemos, postear más de un post es un logro). Queríamos dar la imagen de blog fresco, dinámico y actualizado. Para ello además de la periodicidad diaria de los posts, agregamos campañas publicitarias visuales, así­ además de llegar a los usuarios profesionales del marketing online, también llegar a los usuarios que les gusta el marketing y la publicidad como afición.

En Febrero se mantuvo la dinámica de Enero, por lo que estamos contentísimos que nuestras decisiones de selección de contenido fue la acertada, por que conseguimos que Enero no fuese un «Mes Pico«. En este mes obtuvimos un par de días de tráfico muy abundante debido al «meneo» de la noticia que criticaba una campaña online de Vodafone.

Todo ello si lo acompañamos con el continuo trabajo de posicionamiento del blog en buscadores, durante los últimos 30 días hemos conseguido grandes resultados, como por ejemplo, en google.es:

  • Top1 para «blog de marketing online».
  • Top6 para «blog de marketing».
  • Top5 para «foro de marketing online».
  • Top7 para «foro de marketing».
  • Top3 para «marketing online».
  • Top2 para «marketing on-line».

En Google.com

  • Top3 para «marketing online».
  • Top1 para «marketing on-line».

Además subidón en el ranking de Alexa!!!

Siempre hemos dicho que el ranking de Alexa es un engañabobos, y con esto lo reafirmamos. Instalando la barra de Alexa en dos ordenadores, ya estamos entre los 90.000 sites más consultados del mundo mundial. Si queréis, os propongo que os instaléis la barra de Alexa, y que una vez al día consultáis desmarkt.com, a ver hasta donde llegamos!!! Si con dos ordenadores y alguno más que la tengáis instalada, hemos llegado a estar entre los 90.000 primeros, si somos 20 hasta donde llegaremos? Lógicamente con esto no nos beneficiamos en nada, ya que no somos «amigos» de Alexa.

6 Comentarios
  1. Raúl 16 años

    Enhorabuena Rafa, te mereces eso y mucho más 😉

  2. desmarkt 16 años

    Gracias Raúl por el apoyo 😉

  3. Manuel 16 años

    Hola, soy de Mexico y suelo leer tu blog, he encontrado a este columnista de los periodicos Reforma y El Norte mexicanos (de los mas grandes de Mexico) y suele escribir siempre de e-Makt y usabilidad de la web. A mi me gusta leerlo, su sitio personal es : http://www.luiscarlosaceves.com/publicaciones.html. Les incluyo su ultima participacion para ver opiniones

    Corporativos y virales

    Luis Carlos Aceves

    Es enero del 2005. Bob Lutz, vicepresidente de General Motors y una de las autoridades más respetadas del mundo automotriz, decide establecer alguna forma de contacto más personal y accesible para todos los prospectos y clientes de la empresa. La decisión: crear un canal de comunicación electrónico y completamente nuevo, a través del cual Lutz pueda entablar conversaciones con el mercado acerca de productos, servicios y futuro de la empresa. El resultado: un blog corporativo de nombre FastLane (fastlane.gmblogs.com) donde el principal colaborador es el mismo vicepresidente. El blog es hasta el día de hoy una de las voces más escuchadas en internet, y Lutz hasta ha declarado públicamente que tiene dos pasiones: los autos y su blog.

    ¿Qué me ha llevado a describir esta anécdota? Una de las preguntas que frecuentemente me hacen representantes de organizaciones que tienen presencia en el mundo virtual es: ¿cómo puedo interactuar con mis clientes y prospectos en forma electrónica de forma más efectiva? Básicamente la pregunta tiene su origen en dos hechos: 1) las empresas se han dado cuenta que contar con un sitio web corporativo que comunique su oferta ya no es suficiente y, 2) los negocios que tienen comercio electrónico no se enteran de las necesidades de los clientes hasta que éstos realizan una compra. Es así como la implementación de un blog se convierte en una buena estrategia para complementar la presencia en la Red de una empresa.

    El caso de FastLane es sólo uno de muchos. El día de hoy diversas organizaciones (por ejemplo, Starbucks, Sun, Monster o Disney) manejan blogs. En ellos, los ejecutivos expresan puntos de vista, comunican acciones y estrategias y crean expectativas entre los lectores. Esta última es posiblemente la actividad más importante, porque los clientes y prospectos se dan cuenta que sus voces son atendidas, esto atrae más comentarios, y en consecuencia más retroalimentación para el negocio. Es así como un blog corporativo se convierte en una comunidad electrónica dinámica interesada en compartir información y conocimiento. Este proceso tiene que ver con la metamorfosis del cliente tradicional al cliente evangelizador o apóstol.

    Un cliente evangelizador es aquel que se siente escuchado, reforzando la percepción positiva que puede tener de una marca o empresa. El cliente evangelizador será el principal soporte del blog corporativo propagando su experiencia con otros usuarios. Este proceso será como un virus: si para los nuevos usuarios la experiencia es gratificante, entonces repetirán la divulgación creando lo que se conoce como buzz marketing.

    Como podrá darse cuenta, el reto está en lograr crear clientes evangelizadores.

    Esto lleva a hacer algunas recomendaciones relacionadas con el manejo de un blog corporativo:

    · El blog no reemplaza la presencia y actividades que ya tiene una empresa en la economía digital, es un complemento. Si la empresa tiene un portal no debe eliminarlo, basta con integrar el blog.

    · Un blog no será útil si no es actualizado frecuentemente. Debe haber un compromiso y responsabilidad en la actualización de contenidos, alguien debe responder a los lectores, por lo tanto debe haber una transformación en los canales de comunicación.

    · Un blog debe crear confianza. Ha habido casos donde la empresa le paga a los usuarios por emitir opiniones positivas en un blog, y esto crea una mala reputación no sólo para el blog, sino para toda la empresa. Uno de los casos más sonados fue el de Dr. Pepper al sacar un blog para promover una bebida llamada Raging Cow. Los lectores de este blog se sintieron tan molestos que hicieron boicots electrónicos hacia el mismo.

    · Un blog debe tener relaciones con otros blogs. Esto se conoce como blogroll: entre mayor relación se tenga con más blogs, mejor percepción tendrá el lector. El derecho de exclusividad no existe.

    Puede ser que si está leyendo esta columna piense que crear un blog puede ser complicado, pero no es así. Hoy en día existen herramientas que facilitan la creación de blogs sin necesidad de cuantiosas inversiones o grandes conocimientos computacionales. Entre los más conocidos están Blogger.com, WordPress.com, o Typepad.com. Estos sistemas cuentan además con funcionalidades para el manejo de blogrolls, el uso de trackbacks (relaciones entre comentarios) o la conversión de los mensajes a formato RSS.

    Además de esto, están disponibles otras herramientas que fortalecen el mundo de los blogs: motores de búsqueda de blogs como Technorati, monitoreo de blogs con BlogPulse, medidores del éxito de un blog a través de EgoSurf y lectores de contenidos en RSS generados por blogs como BlogLines.

    El mundo de los negocios en internet sigue cambiando, los blogs son sólo un ejemplo. Anímese, está en sus manos ingresar a su empresa a la mentalidad del blogging.

    El autor es experto en usabilidad de la web y mercadotecnia electrónica.

    admin@luiscarlosaceves.com

  4. Stamaker 15 años

    Acabo de conocer tu blog y a partir de ahora entraré a menudo, he leido esta noticia y he conocido el foro de Xeoweb del que hablar pero…..¿solo se puede registrar alguien con invitación?

  5. desmarkt 15 años

    Hola Stamaker.

    Me temo que sí…

  6. weblogers.net 14 años

    hola! he llegado aqui, porque soy novato en pocisionamiento y de paginas web. sin enbargo sin proponerlo cree hace menos de un mes( el 4 de diciembre lo puse en la red), un blog y no tengo llego a aun a los 20 post. pero el trafico diario se ha multiplicado de 14 a 50 de 50 200 y de 200 a 500 visitas por dia.

    leyendo su articulo entiendo que mientras mas publicaciones en una pagina mejor , no?

    llege aqui, buscando en internet , un sistema para poder fidelizar esas visitas.

    saludos!

Responder a desmarkt Haga clic aquí para cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?