Consultamos los datos de analytics y vemos que pese a que llevamos mucho dinero gastado en adwords, un altísimo porcentaje de nuestros usuarios son siempre usuarios nuevos.
Hemos realizado campañas de Adwords costosas durante muchos meses, además hemos hecho esfuerzos para aparecer en otros soportes para diversificar las fuentes de orígenes de venta y usuarios, pero pese a estos esfuerzos el porcentaje de usuarios nuevos sigue siendo altísimo. Muy probablemente tendremos que hacer el «esfuerzo» de compararnos con nuestros competidores, ya que algo están ofreciendo que capta suficientemente la atención de los usuarios, para que repitan visita en sus sites y no en el nuestro.
Si el 70% de los usuarios de tu site son nuevos tienes un serio problema, porque:
1. Los recurrentes son los que compran.
2. Los recurrentes son los que has fidelizado, aunque sea temporalmente.
3. Pagas por conseguir tráfico que no fidelizas.
Si esto sucede en tu site, empieza a tomar medidas, estudia que es lo que hay fuera que no tiene tu web:
1. Reflejas desconfianza?
2. Diferencia de precios?
3. Cobras portes más elevados que tu competencia? o simplemente cobras portes?
4. Los productos son los acordes a las keywords por las que pujas? (espero que éste no sea el motivo!!)
Lo primero que habría que mirar es la tasa de rebote de la campaña de Adwords en Analytics, esto nos dirá si las palabras clave funcionan y/o la página funciona, también nos dará información sobre si la gente desconfía.
También habría que plantearse si le damos al usuario algún motivo para volver, no solo a comprar, si no para ver noticias, participar en el blog, si es que lo tenemos…
Asimismo ver si hay cambios bruscos en esa tendencia, es decir que puede haber pasado si antes teníamos un 50% y ahora un 70%, ¿estamos en un período de mayores ventas y búsquedas? ¿hemos cambiado algo en el sitio?
Y con una media de rebote sobre el 50% en tus top 10 keywords? q bounce rate considerias adecuada?
Jordi, toda medida de centralización debe ir acompañada de una de desviación, quiero decir, que como de cerca estan esas palabras de la media.
No creo que puedas hacer esto por palabras clave, como dirían, no podemos mezclar peras y manzanas, es decir palabras clave distintas, a la hora de hacer un estudio (si me equivoco que alguien que sepa mucho de analitica me rectifique).
Dicho esto, si una palabra clave tiene una tasa de rebote de 50%, no me parece mal, si luego esa palabra tiene conversiones de algún tipo, es decir, se suscriben a tu newsletter, compran, solicitan información, ahora si solo se pasean, por tu sitio, pues realmente no tiene mucho interés, (ojo un objetivo puede ser que ese usuario regrese a tu sitio) aunque lo ideal es que aumenten las visitas recurrentes con el nombre de la marca, pues eso quiere decir que ya te tienen asociado a una determinada marca.
Saludos
queria decir que te tienen asociado a un determinado producto y que le interesa lo que ofreces…
[…] la teoría de las Homes. Diseño de campañas de marketing online según tipilogía del producto y Diseño de campañas de marketing online, según tipología del usuario ambos de desmarkt en Marketing Online Blog Dos posts que van de la mano por tratar la misma […]
Buenas reflexiones. Gracias.
Entre el artículo y los comentarios de martin: perfect!