En toda tarea de Control y Optimización de Campañas de Google Adwords se requiere de la comprobación de que las keywords que hemos escogido para nuestras campañas son relevantes en relación a las búsquedas efectuadas por los usuarios en los buscadores, en este caso Google y sus socios de Búsqueda, siempre y cuando tengamos activada la opción de Socios de Búsqueda en la Configuración de la Campaña. En un post anterior ya comentamos esta opción para mejorar la Segmentación de las Campañas mediante la activación o no de los socios de búsqueda.

Existen muchos factores que intervienen en el proceso mediante el cual el usuario introduce una consulta de búsqueda en Google y el buscador le muestra los anuncios resultantes de la subasta entre los diferentes anunciantes, éstos pujan por las keywords relacionadas con dicha consulta de búsqueda, y google establece una competición entre ellos para ver cómo muestra sus anuncios, en qué orden se los muestra al usuario. En este punto cabe resaltar la importancia de la buela elección de las keywords y sus tipos de concordancia, así como la correcta elección de la estructura de la campaña.

En este punto en el que tenemos las keywords añadidas a nuestras campañas, y estas llevan unos días funcionando, nos preguntamos:

  • Estan bien escogidas mis keywords?
  • Salen mis anuncios cuando un usuario usa alguna de mis keywords?

Vamos a comentar una funcionalidad de Google Adwords que, a pesar de que esta un poco escondida en la interfaz, es de gran utilidad para realizar esta comprobación.

En la pestaña de Palabras Clave, hay una barra con diversas opciones en combos desplegables, justo encima de los headers de la tabla de datos de las keywords. El último menú desplegable, cuyo titulo es “mas acciones”, tiene en la ultima posición la opción “Diagnosticar palabras clave”.

Diagnostico de Keywords vs Ads

Diagnostico de Keywords vs Ads

Al seleccionar esta opción se abre una capa encima de la tabla con las diferentes opciones de configuración de la consulta del Diagnóstico de Palabras Clave. Podemos escoger diferentes opciones que hacen que esta prueba se adapte muy bien a todo tipo de configuraciones de campaña:

  • Podemos escoger en que dominio de google queremos hacer el diagnostico (.es, .com, .com.ar, .com.uk, etc…)
  • Podemos escoger el idioma de las búsquedas
  • Podemos escoger la Geolocalización de las Búsquedas, por Coordenadas o por selección mediante menus desplegables del País->Region o Provincia->Ciudad
  • Para acabar de rizar el rizo, podemos escoger el tipo de dispositivo, segmentando el diagnóstico de una manera muy efectiva
Opciones Diagnostico Palabras Clave

Opciones Diagnostico Palabras Clave

En términos de dispositivos, podemos escoger entre equipo de sobremesa, dispositivos moviles con navegadores completos (guiño a Apple indicando como ejemplo al iPhone), o tablets con navegadores completos (otro guiño a apple indicando el iPad como ejemplo). Cuando hablamos de que la Segmentación por dispositivos es importante es porque se permiten las mismas opciones de segmentación que las que ya comentamos en un anterior post sobre Super Segmentación de Campañas de Adwords para dispositivos móviles. Podemos escoger el dispositivo en cuestión, su Sistema Operativo (Android, iOs y WebOS) y finalmente su Operador de Telefonía Móvil (en funcion del país escogido).

Una vez todo esté configurado, pulsamos el botón de “Ejecutar Prueba”, y en la tabla de resultados , en el icono en el que se puede ver el Quality Score de la Palabra Clave, veremos un mensaje por keyword que nos dirá si esa keyword en concreto activa los anuncios de la campaña. Existe la opción de realizar un filtro sobre los resultados del diagnóstico, un filtro con muchas opciones de configuración.

Filtro de Diagnostico de Keywords

Filtro de Diagnostico de Keywords

En posteriores posts haremos más hincapié en más opciones que nos facilita la interfaz de Google Adwords para diagnosticar la relevancia y buena elección de nuestras keywords, nuestros anuncios y cómo se muestran estos en las SERPs de Google como resultado de las búsquedas efectuadas por los usuarios.

2 Comentarios
  1. melina 11 años

    felicitaciones por el post, excelente. hace unos meses contratamos una empresa de SEO y la verdad demoramos mucho en definir que keywords serían las mas apropiadas para nuestro estudio contable. finalmente decidimos usar aquellas que mejor describen nuestros servicios como: fideicomisos, agro-negocios, etc

  2. Carlos 11 años

    Felicitaciones por el post, muy interesante. Lo estamos utilizando pero los comentarios son muy acertados. Muchas gracias.

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?