Ayer publicamos los 8 mitos del Quality Score, ahora vamos a intentar desmiticarlos y comprobar que realmente funcionan, pero dependiendo del prisma:
– Hay un Quality Score por AdGroup
– Hay un Quality Score por Campaña
– Hay un Quality Score por Cuenta
Estos tres primeros mitos, se pueden desmitificar de la misma manera. Si cada uno de ellos son agrupaciones de keyowrds pero a diferente nivel, también exisitirá un QS. Otra cosa es que no se acabe utilizando para calcular el CPC o la posición. Pero a nivel interno nos puede reportar información valiosa a nivel de optimización.
– Adtexts que incluyen la Keyword aumentan el Quality Score.
Lo que aumenta el Quality Score realmente es el CTR, no que la Keyword esté en el Adtext, pero verdad que en la mayoría de casos, cuando tenemos insertada la keyword en el Adtext, el CTR es mayor? Por lo tanto, el hecho de tener la keyword en el adtext no mejora el QS, pero puede repercutir.
– Keywords en la LandingPage aumentan el Quality Score.
Idem que el ejemplo anterior.
– Hacer Adgroups de una sola keyword aumenta el Quality Score.
El hecho de hacer esta supersegmentación, no es que ayude en sí al QS, pero sí puede repercutir a que la keyword gane relevancia y por lo tanto aumento del QS.
– Las cuentas viejas tienen un Quality Score mejor que las nuevas
Si tienes una cuenta vieja y es un desastre, lógicamente no te ayudará, pero «por lógica» si es una cuenta vieja, habrás acumulado experiencia, por lo que algo te beneficiará.
– Hacer pruebas perjudicará tu Quality Score
Si son pruebas que te perjudica especialmente el CTR, claro que sí, pero no todas las pruebas te van a ir mal, no? Haz pruebas, pero no seas un loco. Especialmente debes saber: cuando hacer la prueba, duración de la misma, repercusión en tu cuenta, resultado que se espera.