He encontrado en RoiRevolution una forma para saber, usando Google Analytics, con qué palabras clave nos han accedido por nuestros anuncios de Adwords.
Muchas veces nos encontramos con el problema de que no sabemos con qué keyword de PPC nos entran los usuarios. Si estamos manejando grandes cantidades en campañas, y tenemos determindas keywords en concordancia amplia, no sabemos si realmente el usuario que nos accede por esa palabra está interesado o no en lo que estamos ofreciendo.
Pues los que utilizamos analytics estamos de enhorabuena, podemos saber con qué keyword exacta han accedido los usuarios, de esta forma podremos optimizar aún más las campañas, añadiendo más keywords exactas, y más negativas.
Es sencillo:
Hay que reemplazar el código de Analytics, por este:
Atentos; _uacct, poner vuestra cuenta de analytics. Y descargar este script.
Espero que os pueda ayudar en vuestra gestión de campañas y os haga el trabajo un poco más fácil 😉
Esta utilidad es genial! Realmente Google is Evil escondiendo los keywords que nos generan clics para concordancias amplias.
Ahora podremos ser más exactos con la búsqueda de las palabras de adwords, ya no sólo para no comprar aquellas que no nos interesen, sino para saber con cuales exactamente nos buscan.
Espero que sea de utilidad 😉
Humber,
Google no sera tan «Evil» si al final la forma de ver los resultados es con Google Analytics el cual es cuasi gratis.
¿no?
No está mal el script, pero creo que tampoco sea algo necesario. He ojeado el código por encima y me surg alguna duda sobre si esto «capará» alguno de los informes de Analytics.
¿No sería más sencillo no tocar el script y si utilizar los informes de AdWords? En concreto hay uno que nos da esta información creo yo.
Álvaro, esta información no te la da adwords. Adwords te proporciona estadísticas de la keywords que tiene comprada. Si por ejemplo has comprado «coche» y alguien ha clickado tu anuncio buscando «coche viejo», adwords te da el dato de «coche» no el de «coche viejo».
Si es necesario o no, lo dictará como cada uno tenga sus campañas, no?
Telendro, yo también lo veo «evil» por que pese a que la información te la proporciona analytics, tiene que ser a partir de una «ñapa». Esta información debería darla Google, ya sea por adwords o por analytics.
Telendro eres un demagogo 🙂
Es interesante tener esa información ya que permite mejorar las campañas de adwords, parece sorprendente que google no lo haya ofrecido en Adwords para mejorarlas, porque si la gente mejora los anuncios google gana mas también.
Pues siento daros envidia… yo si tengo un informe con las KW buscadas… xD
Hombre, hombre, Álvaro. Eso es para compartir…
Cómo obtienes el informe?
Jaja…
Iré paso a paso AdWords -> Informes -> Crear informe -> Rendimiento de las consultas de búsqueda.
Ahí podréis encontrar cuantos items son de concordancia exacta y el listado de los que no. Es básico a la hora de generar listados de KW negativas…. ay ay ay… tenéis que hacer los deberes :p
Ostras, es verdad!! y desde cuándo está este informe operativo? y yo que pensaba que estaba colgando información muy útil? ahora con esto ya no es tanto… pero bueno, con este recurso puedes disponer de datos de keywords + las ventajas de los reportes de analytics, que los de adwords no te da. Hay que buscar el punto positivo
Jajaja… pues si no recuerdo mal… desde abril/mayo lo menos. Si es que la pantalla de informes se olvida muchas veces en detrimento de Analytics…
Este informe no veas como viene para crear KW negativas. Nosotros cada 2 semanas hacemos una limpia de cada cuenta que administramos.
Muy buen trabajo. Así teneis muy «limpias» vuestras cuentas. Por mi parte la verdad, que si no lo llegas a decir hubiese seguido criticando a Google por este motivo. Aunque posiblemente, debería haberse dado un poco más de bombo por parte de google, no me he fijado su en su blog dice algo al respecto. Para eso están lo comentarios, para ampliar, corraborar y obviemente, corregir contenido.
Gracias. Álvaro por el aporte 😉
Desconocía el informe de Adwords, si da la información que comentas pero solo parcial. Con el script si que se recopilan todos los keywords utilizados.
Por cierto, me parece increible que «galería de arte» en concordancia amplia (y español/españa) muestre mi anuncio en búsquedas como «tatoo gallery» o «nails art», flipante!
Sí señor. Los «puñeteros» «sinónimos» de Google!! No es el primer caso que me han contado sobre este tema…
Jeje… los sinónimos son un arma de doble filo.. Cuando no funcionan los echamos de menos, y cuando funcionan…
Yo soy partidario del uso de los mismos por parte de Google para mostrar nuestros anuncios, puesto que nadie, NADIE, es capaz de generar la lista de KW perfecta.
Con este informe, y un poco de tiempo a la semana, podemos mejorar mucho la rentabilidad de nuestras campañas. Además, esto nos permite reestructura nuestras cuentas/campañas/grupos de anuncios con una estructura más óptima.
P.D.: Cuando en el informe se agrupan varias búsquedas y no te dice la búsqueda exacta, se debe a que son consultas marginales con poquísimo volumen. Me parece una buena idea para no tener un listado infinito.
Viendo el informe veia que tenian muchos clicks, alrededor del 40%, de keywords que individualmente generaban pocos clicks, esto me ha hecho recordad a la long tail, famosa. Deberemos mirar de cerca también estos datos, posiblemente no cada semana ó 15 días, pero sí una vez cada mes o dos meses…
Yo estoy de acuerdo en usar la concordancia amplia, nadie como Google es capaz de sacar ‘sinónimos’, me he quejado de dos pero muuuchos son buenos y no los habría entrado a mano.
Pero me quejo de la falta de transparencia, solo con el script que indica Rafa se ven el 100% de las combinaciones que han terminado clics. Y esto no solo sirve para alimentar la lista de negativos, también nos permite ajustar mejor los bids y posiciones de los keywords que ‘descubrimos’ pasándolos a concordancia exacta.
El script que menciona Rafa nos da el 100% de las KW, mientras que el informe nos da el 99%, discriminando sólo un 1% con búsquedas «muy raras».
Creo que podemos prescindir de ese 1%, en favor de no perder alguna información de Analytics que me parece se corrompe con el script.
En mi caso, de muchísimas búsquedas, unas 55.000 son según adwords, búsquedas únicas, de las cuales no tenemos datos 🙁
Lo importante es que tenemos más medios para poder mejorar las campañas, tanto dirigiéndonos a kw negativas como ha comentado Álvaro, como hacia mejorar la concordancia de las kw «positivas» como ha comentado Humbert.
Hola, he leido el tema del código modificado de Analytics. Lo he instalado, pero no se donde puedo ver esos datos,¿alguien me lo puede decir?
Has mirado en Origen de tráfico/Adwords/keywords/Paid Search?
como he comentado antes no he llegado a utilizar este sistema, pero creo que debería estar ahí…