¿Cómo mejorar el bendito CTR?
No nos andemos con vueltas y vamos con las respuestas:
1) Crea una estructura sólida y clara para la cuenta y las campañas. El éxito de una cuenta depende mucho de una buena organización interna. Es fundamental que agrupes palabras clave en grupos de anuncios y campañas con una temática común. Si tienes varios productos, procura categorizarlos de tal forma que los grupos de anuncios y campañas se centren en nos más de 25 palabras clave relacionadas con la temática.
2) Los usuarios leen poco pero leen. Lo que atraerá primero a un usuario es lo que dice el anuncio, buscará allí una respuesta a lo que busca. ¿Tus redacciones de anuncios ofrecen respuestas? ¿Invitan a que el usuario sienta la necesidad de clicar?¿Utilizas las palabras que está buscando para darle confianza?. Fundamental es que incluyas en tu redacción las palabras clave principales de cada grupo de anuncios, que las redacciones que llaman a la acción del usuario sean claras y útiles y que pruebes (y compruebes) rotando 3 a 5 anuncios con redacciones diferentes y comprobar cuál tiene mejores resultados.
3) Las palabras clave negativas son importantes. Cada vez que un usuario utilice una palabra clave que marcaste como negativa (por ejemplo, barato), tus anuncios no se mostrarán. Por eso, es muy importante que tengas un listado y lo vayas actualizando y ampliando periódicamente para que el CTR vaya mejorando.
4) Se inteligente con la concordancia amplia. Si bien atraerá más búsquedas y más oportunidades de ser clicado, también genera mayor cantidad de búsquedas muy generales y más irrelevantes. En estos casos es recomendado modificar la concordancia amplia por concordancia de frase y optimizar el CTR.
5) Usa con cuidado las marcas. Los usuarios reconocen las marcas y muchas veces quieren ver la marca en la descripción del anuncio. Siempre que esto no genere ningun inconveniente legal, agregar en las redacciones las marcas puede potenciar el aumento del CTR.
6) Siempre que haya festividades o eventos destacados relacionados con el calendario de una región o país, es recomendable agregar las festividades o eventos en la redacción, ya que será muy oportuno para el usuario. Ideal para campañas dirigidas a un determinado segmento de tiempo.
7) La URL visible puede tener hasta 35 caracteres de extensión y no es necesario que coincida con la URL real. Tomate un momento para redactar URLs visibles con contenido para el usuario, que mejore la percepción del anuncio, que le de confianza y estimulo para que el usuario clique.
8) Precios si o precios no. Si no estás seguro de que los precios que publicas en los anuncios son los mejores, no los incluyas en los títulos ni en las descripciones de los anuncios. Eso si, si tienes el mejor precio, ¡se el primero en mostrarlo!
9) Se generoso si quieres recibir algo a cambio. Agrega algo gratis (un premio, una consulta, una herramienta, 2X1) en tus anuncios.
10) Prueba. La mejor forma de mejorar el CTR es probando, analizando y sacando conclusiones. Qué fácil es decirlo ¿verdad? Pero lleva tiempo. Y ahí es donde te puede interesar Adinton. Porque registra todo en tiempo real, resume la información para que sea más fácil y rápida de leer y entender, aclara y facilita la lectura de los caminos que recorren tus usuarios cuando entran en contacto con tus anuncios, genera informes con un solo clic y automatiza conductas recurrentes de los usuarios para evitar gastos innecesarios de presupuestos.
Te invitamos a descargar gratis el Whitepaper de Modelos de Atribución que preparamos con preguntas frecuentes y respuestas prácticas basadas en experiencias reales::
1. Una definición clara de Modelos de Atribución y Camino de los Usuarios.
2. Tabla con PROs y CONs de cada Modelo de Atribución.
3. Caso práctico para detectar de un vistazo si necesito modelos de atribución.
4. Acciones de optimización basadas en el análisis de modelos de atribución.
5. Use una herramienta simple para entender la influencia entre canales de conversión.
6. Conversiones duplicadas no son ventas duplicadas.
Si quieres saber más sobre modelos de atribución. Adelante! aquí te lo puedes descargar 😉
[…] More ideas to increase your CTR: […]