Hace ya muchos meses que escribí un post sobre que la mayoría de los profesionales de «la intenné» todos éramos managers: SEO Manager, Traffic Manager, SEM Manager, PPC Manager, Social Media Manager,… Parece ser que aquí los únicos «honestos» son los analistas web, éstos no suelen ser managers, simplemente (y no es poco) webanalyst.
Ahora hay otra titulitis que es la de «Consultor».
Mira, Manager lo puede ser quien quiera, ya que no deja ser que el dueño de la empresa que te contrata puede llamar al puesto de trabajo que tiene como realmente quiera. Otra cosa es cuando nos «autoponemos» la etiqueta de manager, que es parecido a lo que vamos a hablar de los «consultores».
Hoy en día en el marketing online tenemos consultores a porrillo, tantos que la profesión de «consultor de…» ya está devaluada, entiendo que es lo que pasa en una profesión/sector tan nueva como la nuestra.
– Qué no es un consultor de PPC: El que sólo sabe subir palabras clave, anuncios y sabe que es el Quality Score.
– Qué no es un consultor de Analítica Web: Aquel que sabe copiar/pegar el código de analytics, configurar un objetivo y saber calcular porcentajes.
– Qué no es un consultor de Social Media: Aquel que sabe que existe twitter, facebook y (ahora!!!) pinterest, es simpático en las redes.
– Qué no es un consultor de Marketing Online: Aquel que tiene una visión global de todas las herramientas de marketing online, sin haber gestionado un presupuesto importante repartido en cada una de las vías.
– Qué no es un consultor SEO: Aquel que sabe comprar enlaces, trabajar las metas y cabeceras y «mirar» una web según «su» html.
Vamos a poner un poco de orden en todo esto y no devaluemos nosotros mismos nuestro sector, llegará un día que en nuestras tarjetas de visitas en lugar de poner el cargo o la especialidad pondremos los trabajos hechos, clientes,… o acabaremos siendo Super-Consultor-Manager-de-Todo-y-más-allá.
«Consultores» no debemos olvidar que porque sepamos correr, nadar e ir en bicicleta no nos convierte en triatletas.