A todos nos sucede que tenemos cierta cantidad de tráfico procedente de otros paises además del nuestro. En caso de blogs, o de sites de ecommerce que su objetivo es vender en un país en concreto, pues nada, seguimos igual. Pero si nuestro objetivo, aunque secundario, pudiese ser comercializar nuestra marca en otros paises deberemos tener algunos puntos en cuenta, sobre todo si también tenemos el site en inglés:

1. Utilizar un lenguaje sencillo.
2. Evita el humor, es posible que no «te pillen» la broma.
3. Considera utilizar diferentes formatos de fecha, toma referencias horarias (GMT),
4. Utiliza gráficos para ayudar a tus explicaciones.
5. Utiliza conversores de moneda.
6. Si pones tu teléfono, recuerda de incluir el prefijo internacional de tu país.

Tal y como muestra este tráfico, podemos llegar a muchísimos clientes potenciales si se lo ponemos un poco fácil.

language world wide

Aquí faltaría por añadir por ejemplo, de los millones de usuarios castellanoparlantes, cuantos también hablan inglés (bueno, pocos! con el nivel en idiomas que tenemos en este pais!! 😐 , cambiemos el ejemplo a los alemanes 😉 )

2 Comentarios
  1. Tienes razon en estos aspectos que mencionas, porque por ejemplo si crees hablar para un pais o region, sin embargo llegan personas de otros paises, pueden no entender lo que estas hablando y entonces podrias perder esos usuarios por no ser mas abierto en tus comentarios.

  2. emmanuel 15 años

    que bueno que el español esta en trtecer lugar

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?