Hace unos dias vimos una situación realmente curiosa y para nada común, edreams estaba enviando su propio tráfico a la página de Rumbo, su competido directo.

Si realizábamos una búsqueda desde el mismo buscador de edreams y en mi caso sin previo aviso, abría una pestaña/ventana arrastrando la búsqueda del usuario hacia uno de sus principales competidores Rumbo.

edreams-to-rumbo

Esta es una situación extraña de encontrar, extraña de que una empresa la realice, pero responde a una pregunto que todo ecommerce alguna vez se ha hecho. ¿Qué hago con el tráfico que no me compra? Precisamente sobre este tema hemos hablado ya en un post anterior.

No es descabellado ni raro, ni paranoico que empresas como Edreams se planteen y ejecuten estas estrategias, principalmente porque si ya captamos suficiente tráfico si no me compran a mi, porque en mi sector el precio es determinante, pues que si compran a mi competencia que me lleve una comisión por ello.

Pero si analizamos un poco en profundidad podemos encontrar oro y barro:

1. Es una via correcta de monetización. Tal y como deciamos antes, si no me van a comprar a mi, si compran a mi competencia, al menos comisiono.
2. Pero, ¿realmente estamos en una situación interesante para enviar tráfico a CPV a tu competencia directa? ¿estas ayudando a que tu competencia cumpla sus objetivos «sin trabajar»?
3. Si realmente tu competencia está vendiendo más barato que edreams, no estamos poniendo a «huevo» al usuario para que entienda la usabilidad de tu competencia, se registre y compre?
4. No estas alimentando la bbdd de nuevos usuarios de tu competencia (a CPV)?
5. Siendo edreams un afiliado de rumbo, y abriendo siteunders, no está canibalizando las cookies del resto de afiliados?

sniffer-rumbo

Todas las preguntas anteriores y otras son lógicas y dependerá de la estrategia de Edreams si son unos temerarios, locos o genios. No sé cual de los tres anteriores será el correcto o los correctos, pero lo que sí tengo claro es que eDreams no tienen ni un pelo de tonto.

Pero lo que no dejo de preguntarme es como es posible que…

Rumbo haya permitido que su competencia directa tenga el dato de su ratio de conversión de usuario post-búsqueda a venta?

eDreams es el líder, cierto es que las circunstancias económicas parece que le estan pasando más factura que al resto, o al menos lo sabemos de eDreams pero del resto no.

Pero independientemente de las 5 preguntas iniciales, ¿cuánto pagarías para conocer el ratio de conversión de tu competencia directa?

1 Comentario
  1. Un publisher que quiera atraer afiliados de calidad debe incluso publicar su ratio de conversion medio para toda la web.

    Por ejemplo Aliexpress.com lo publica en su web, 3.5%

    Saludos!

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?